Formaciónes

Formaciónes

martes, 23 de junio de 2015

Reseña a Gary Moore: Dirty Fingers


Hola amigos, yo otra vez presentándome ante ustedes para hacer una reseña, bueno en esta no escribiré mucho ya que no lo considero necesario, ya que seria alargarme demasiado, aparte lo considero amontonamiento textual, en fin, solo quiero decir que este es uno de los mejores discos de gary moore que he escuchado, y no me refiero a los títulos que hay en el, ya que las canciones no destacan por si solas, sino en cuanto al orden y al sonido que están expuestos en este álbum, que sin bien no es la gran cosa esta muy bien, hecho es un sonido mas hard rock pasando aveces por el heavy metal pero sin exagerar, así que si pueden échenle una escucha, pero si, a pesar de que no tenga mucha promoción y muchos vídeos que ver, es mas un álbum para escuchar un día que estés solo o acompañado de amigos, sin mas que decirles espero haya sido de su agrado y hasta la próxima.



viernes, 12 de junio de 2015

Reseña/Review a The Beatles: Live at The Hollywood Bowl


Bueno amigos, hace tiempo que no hacia una reseña de los beatles, yo nunca lo imagine de verdad, y menos de un disco en directo suyo, que la verdad no sabia que existía, ya que hasta ahora solo había escuchado sus discos de estudio, pero en fin, este directo salio en los 70', mas específicamente en el 77' tengo que decir que había leído en una reseña anterior que los gritos de la chicas en este álbum se oía tan fuerte que no dejaba oír las voces armonizadas de los 3 beatles al bajo y guitarras, respectivamente, la verdad si se oyen, pero no se oyen detenidamente como para poder estudiar la técnica con la que tocaron en ese entonces, sus primeros años, no es un disco para escuchar, es un disco para oír, como fan que eres de los beatles, es verdad que los beatles estaban hartos de los griteríos, de la chicas y sobre todo, de la gente que se colgaba de su fama, y por eso dejaron de hacer conciertos, en la época en que se hizo este directo, impidió que los beatles demostraran su contundencia en el escenario, y tenemos que conformarnos con una grabación en su estado mas puro (he allí la razón de que se escuche la música a medias, a parte del griterío de la gente), fue un disco hecho mas para escuchar del tirón que para analizarlo, de allí que se les calificara con un grupo pop en sus principio y de allí otra razón para dejar de hacer conciertos, eso haría que se reinventaran y se convirtieran a la psicodelia de los 60' en fin, es una larga historia que todos ya conocen y que no quisiera explayarme mas de lo que se ha hecho, bueno sin mas que decir espero esto les haya sido de su agrado y hasta la próxima.


lunes, 8 de junio de 2015

Reseña/Review a Muse: Drones


Hola amigos como están, después de unos percances que no me voy a tomar el tiempo de explicar, ya que no es la temática de esta pagina decirlo, voy a reseñar el álbum Drones de Muse, primero que nada, si es conceptual, y refleja lo que el grupo experimento en su música en los últimos tiempos, creo que tiene solo un tema con piano neto (Mercy) los demás son sintetizadores y suena un poco fu turista, en fin, yo creo que la mejor parte del álbum esta en el medio, a partir de Mercy es lo mejor que puede dar el álbum, el inicio, si bien es épica la canción (Dead Inside) es comercial, al igual que muchos de las canciones del álbum, si ya se que la gente me va a criticar por que Muse se volvió comercial, si! pero eso a veces no tiene nada de malo, como dije antes, la parte mas rockera del disco esta en el medio, los extremos son entre pop y sinfónico clásico, la pieza del mismo titulo (Drones) es un corte clásico de coro melodioso, no se dejen engañar por su premisa de "rock duro", si bien tiene partes crudas no es para nada, ni la sombra de lo que muse puede dar, tal vez este sea otro trabajo de transición, todavía estamos lejos de ver una obra de la cual sea su pieza definitiva, algo así como el álbum Absolution, que fue hecho si bien con piezas de corte clásico, era brutal, aun estamos lejos de eso, pero eso no significa que el álbum sea una porquería, a mi me gusto, pero esta lejos de ser su obra maestra, y yo creo (es mi punto personal) que si quieres comprender mas a Muse, primero escuches las bandas que les influenciaron como Led Zeppelin, Queen y Peter Frampton, si gustas de esos artistas, podrás comprender mejor la música de Muse, sino no la vas a disfrutar tanto, en fin esta es mi opinión personal, como dato extra tengo que decir que la portada no me gusto para nada al principio, pero después me di cuenta que se trataba algo conceptual, dice muchas cosas a la vez, acerca de la globalizacion y el control de la humanidad (los que jueguen muchos videojuegos sabrán a lo que me refiero.) sin mas que decirles esta es mi pseudo-critica al álbum, espero lo hayan disfrutado y hasta la próxima.