Formaciónes

Formaciónes

viernes, 19 de septiembre de 2014

Review a Help [Disco de The Beatles]


Este se podría considerar su primer "gran" trabajo, ya que en el esta yesterday, y otras canciones que son amplia mente recordadas, en fin no puedo decir mucho de este disco, aquí los beatles cambiaron de vestimenta para la portada, ahora parecen algo así como marineros colegiales, ellos tenían diferentes conceptos para sus álbumes en este, si no me equivoco reflejaron la inocencia, ahora en los discos se manejan por una estética punk o metal, pero aquí no, era simples muchachos de barrio, en ese entonces las estrellas de cualquier ámbito, ya sea rock o cualquier otra cosa, eran muy creídas y hacían grandes lujos, por eso cuando ellos aparecieron, se sorprendieron tanto al ver que eran unos simple muchachos de barrio que se habían vuelto famosos por su música, y no perdían el tiempo en tonterías como las grandes estrellas de esas épocas.


Review a Beatles For Sale [Disco]


Creo que aquí, si no me equivoco, los beatles empezaron a componer sus propias canciones, ya habían demostrado que el rock no estaba muriendo a finales de los 50, y que la guitarra tampoco estaba pasando de moda, en fin, ellos amaban el rock n roll neto y en ese entonces se decía que era una moda y que pronto pasaría de moda, ya que en las radio pasaban música clásica, en fin era toda una escucha escuchar a una banda como ellos, ellos industrializaron la música como la conocemos hoy, fueron los precursores de lo que se llama mercantilismo discográfico, toda banda que tenga influencias de ellos esa así, sacan una canción suave, ya que ellos se dedicaban mas a lo que se llama la música pop en general, en fin también hicieron melodías fuertes mas adelante, pero por ahora se conformarían con música pop.


Review a With The Beatles [Disco]


Este es un poquito mas rockero que el anterior, si solo un poquito, ya que esta muy influencia por el rock de los 50, de músicos como chuck berry, etc, del blues también, pero principalmente de elvis y de la música pop de los 50, que de por si es muy cursi, es música pop obviamente, pero no reflejaba la realidad de las cosas como deberían ser, podrían ser catalogadas como canciones de amor, un rock en su estado primigenio, etc, no esta mal para nada, pero la música suave no refleja la dureza del mundo real, es por eso cuando el metal salio, le echaron caca, por que ellos querían seguir disfrazando todo, no niego que sea una buena música, pero es mas para personas un poco con gustos hacia lo común y no para gente que busca la realidad de las cosas, es por eso que john lennon renegó de esta época cuando los beatles se separaron y el busco hacer una música que reflejara las cosas.


Review a Please, Please Me! [Disco de los Beatles]


Please, please me!, es el álbum por antonomasia de la música pop y rock en general, no hay ninguna banda que no haya sido influenciada por ellos, a excepción de los metaleros! xD! pero en fin, hay muchas canciones aquí que son conocidas por la mayoría, puedo decir que este disco a sido masacrado varias veces, por que pues bueno, la gente tiene la idea de que los beatles eran buenos, querían estar vestidos con trajes de paño, etc, en fin, no podemos negar el comienzo humilde que tuvieron, pero eso de ser chicos buenos me parece algo exagerado, era buenos, pero no literalmente hablando, tenían sus travesuras como cualquier persona, solo que esa imagen mercantila da se posesionara tanto del colectivo que después les traería problemas, en fin son seres humanos, como cualquiera, hay que dejarlos vivir en paz, de que era grandes eran grandes, pero hay que ver que era seres humanos como cualquier otro.


Review a Hey Jude [Disco de The Beatles]



Este fue el primer disco de los beatles que yo adquirí, y todavía lo adquirí en vinilo, por lo cual la magia era mas que garantizada, en fin, lo conseguí en una tienda de basura, en mi distrito san juan, al precio de 1 sol! xD!, si ya se que puede no ser muy buena adquisición pero vaya que valió la pena, en ese entonces mi amigo y yo competíamos por tener vinilos, en fin, lo escuchamos entero en su casa, y fue muy buena la experiencia, tenia esa magia que ya no hay cuando uno escucha un cd, ademas, en el equipo analógico que lo escuchamos, fue una muy bonita experiencia, recomiendo a los fanáticos de la buena música, conseguírselo en ese formato, es muy pero muy recomendable, aparte que haces lo que hacen pocos, la ceremonia de escuchar música, en ese entonces tendría 18 o 20 años, y ya estaba escuchando vinilos, pero en fin, lo único que puedo decir es que las voces de los beatles suenan desde lo chistoso hasta lo serio, el tema hey jude esta muy alargado, la magia de escuchar una canción en vivo es inigualable en este disco, es una experiencia única.




jueves, 18 de septiembre de 2014

Review a Amagami SS OST


Bueno este es un caso muy particular, ya que es un anime de romance, a mi me gusto los arcos individualmente hablando, la música es concorde a lo que se cuenta, aveces es un poco cursi, pero cae bien, tiene aires paisajisticos, por lo cual no pidan algo rock, heavy o pesado para la trama, aunque me tope con algo que no es necesariamente cursi, pero si me llama la atención por que es desesperante escuchar esa melodía, en fin, a mi me parece bonito, concorde a lo que la trama quiere transmitir, y para eso se necesita una música muy armoniosa estilo sinfonía. En cuanto a la historia, me gusta individualmente hablando, a mi me gustan este tipo de animes, pero tampoco me gustan que sean muy cursis, siempre y cuando sepan contar la historia (a pesar que la segunda temporada sea para los fanboys) es muy buena y se sabe contar, eso si se va para lo cursi, pero a mi no me molesta siempre y cuando este muy bien llevado, en fin, le doy 6 de 10.


Review a Evangelion OST


Marius criticando a evangelion? si señores, aunque no lo crean, yo no solo me dedico a los grandes clasicos del rock, es mi fuerte eso si, pero la música es universal, aunque no escucho todo lo que viene de japon, ganas no me faltan, en si la música me inspira mucho, y la verdad yo creo que la música en esta serie esta muy bien lograda, tiene country, electro, momento contemplativo, etc, tiene muchas cosas que hacen única a la serie, y eso es mas que nada, por que hay canciones inspiradas en la música clásica, en la sinfonía que le da a los personajes un cierto grado de feeling que no es visto en otras series, en si yo vi el anime por que quería verlo hace mucho tiempo y si me pareció genial, no soy un fanboy de evangelion, eso si, me parece un muy buen anime, pero tiene sus fallos, aunque claro no tendría ese feeling especial si no fuera gracias a la música, la cual la escuche en mis ratos libres, y me da una sensación de calma, tiempo de contemplar las maravillas de la vida y de la música japonesa que en si es muy buena, si te sientes triste, preocupado y solo en esta vida, esta es tu música, aparte que la entiendes muy rápido y descubres las maravillas de japón, en especial su música.


Review a Death Magnetic [Disco de Metallica]


Death Magnetic es el mejor disco de metallica en muchos años, contiene la tercera parte de unforgiven, es un retorno, según sus protagonistas, a sus raíces, el nuevo bajista, sin duda le dio un plus extra al retorno, por que, bueno, según los de metallica, "tocaba como cliff burton", con la yema de los dedos en lugar de tocar con una plumilla como hacen usualmente, en fin, creo que el estilo de tocar refleja el sonido de una banda, y aquí se dieron cuenta que la experimentación ya no iba a ningún lugar y que por lo tanto es mejor volver a lo que eran antes, el disco también salio en LP, tiene las mezclas de antaño y es lo mejor de metallica en muchos años.


Review a St. Anger [Disco de Metallica]


St. Anger es considerado el álbum mas feo de metallica, no tienen bajista y el productor se mete a tocar el bajo, no tiene solos de guitarra, etc etc etc, pero viéndolo desde alguien que solo escucha metallica, casualmente, no es un álbum malo, metallica para mi en este disco se volvió mas experimental, cosa que después dejarían de hacer en el siguiente disco, pero viéndolo desde esa perspectiva, no es malo, pero para alguien que escucha metal todos los días, y vive del metal, no es un álbum bueno, pero como dicen por allí, uno tiene que escuchar otros estilos, no siempre su mismo genero, en fin, se los dejo a su criterio, yo en lo personal, no se me hace tan malo ni nada, pero es un poco indiferente en comparación a otras obras que tienen.


Review a Garage Inc. [Disco de Metallica]


Metallica tubo varias influencias, entre ellas estuvieron thin lizzy y diamond heart, pero hubieron muchas mas, en fin enumerarlas todas seria imposible, ellos siempre quisieron interpretar esos temas, pero algunos no pudieron (como es el caso de led zeppelin), bueno a ellos les pareció prudente hacer un disco con sus canciones favoritas y trasladarlas a su estilo, en fin, como sonaría metallica haciendo covers, pues bueno, a mi parecer, no suena mal, pero algunas canciones desencajan un poco, en el estilo de metallica suena raro, muy raro, otras suenan épicas, en si muy buenas, y este disco refleja el sonido que buscaba metallica en sus primeros años, en fin para no hacerla tan larga, me gusto este disco, es de los mejores que pudieron hacer en su etapa en los 90 o 2000 (si no me equivoco), en fin se los recomiendo muchísimo.


Review a Reload [Disco de Metallica]


Reload es un álbum que al igual que el anterior no es épico, no tiene el sonido clásico de la banda, pero en si es mucho mejor que el anterior, pero volviendo al punto, no es épico y no tiene el sonido clásico, y muchos fan le echan mierda por eso, si muchos añoran los años que metallica no era popular, no se habían "vendido", ni tampoco eran comerciales, por eso la gente los adoraba y esas pelotudeces de que, "si no escuchas verdadero thrash no eres un metalero", en fin haya ellos, yo solo comento lo que a mi me parece, y a mi me parece que este periodo de metallica es bastante interesante, pero vuelvo a repetir, no se me hace memorable ni nada por el estilo, no es malo, para nada, de hecho tiene canciones muy buenas, pero repito otra vez, no es épico, no tiene el sonido clásico de metallica, tiene un sonido mas moderno, cuenta con una superproducción, etc, no es malo ser así, si ellos decidieron irse por ese camino no hay problema, el hecho de que la banda no retenga sus raíces significa que la banda esta libre para una evolución, en vez de quedarse con una mas del montón, yo creo que eso esta la evolución de ser artista, uno no debe pedir siempre lo mismo, no es como debería ser.


Review a Load [Disco de Metallica]


Load, bueno regresando con las reviews de metallica, este disco, load que para muy desgracia de metallica, no me acuerdo mucho de el, no es por ser malo, no es por que sea considerado una basura por los fans, es precursor del heavy metal moderno, pero a decir verdad, no recuerdo ninguna canción en particular de este disco, sera por el sonido, que es un poco mas moderno, sera por que era parte de un álbum doble, que después fue lanzado en solitario, pero la verdad, no me hace una mención honorifica, ni nada por el estilo, es simplemente, no me enamora, y punto, si muchos fans le echan mierda por que no es como debería ser metallica, "metallica se vendió", estoy de acuerdo con eso, pero yo en particular no le echo mierda por eso, es mas, ni le echo mierda, es solo que se me hace un poco indiferente, no es como master of muppets (si ya se que el chiste es repetido), pero no es un álbum malo en si, es solo que no tiene ese feeling que tenia metallica en sus primeros años, pero lo fanboys de esta agrupación, le echan mierda por que su sonido no es "épico", no es épico, pero no es un álbum malo!, pero muchos no entienden, a esos simplemente no hay que hacerles caso, si me preguntan a mi, no es un álbum grandioso, pero tampoco es una mierda.


martes, 16 de septiembre de 2014

Review a 11 Episodios Sinfónicos [Disco de Cerati]


Esta es una yapa de la discográfica de cerati, el y un compañero de banda (soda tubo varios músicos), se les ocurrió hacer una versión de los temas de soda y cerati en versión sinfónica, y el resultado fue algo sorprendente, como diría mas tarde cerati al respecto de su tema incluido en este álbum corazón delator: "jamas imagine hacer un tema así", y por que esas palabras, pues bueno, es que es mas sentido y te da la sensación del denominado "dilema del erizo", y si ya se que no es un disco con nuevos temas, pero vaya que merece la pena la escucha, aunque varios temas fueron sacados a ultimo momento (lisa tienes su versión, igual que hombre al agua), estos pasan casi desapercibidos, salio en el año 2000, año de la gran depresión de la informática, por eso primero sacaron la versión en cd, y después sacaron la del dvd (que es muy difícil de conseguir, en especial acá en Perú), pero si lo consiguen sin duda consérvenlo, ya que es algo único y difícil de decir con palabras, pero es un show único en su clase, sin duda uno de sus mejores disco y el que nos acerca al lado del artista y la cultura, como dato extra, el traje que usaba cerati es inspirado en una coraza militar, en el dvd se explica la producción y las motivaciones que hicieron aparecer este disco.


Review a Bocanada [Disco de Cerati]


Bocanada es un disco raro, salio 2 años después de la disolución de soda, es un disco que a la primera escucha no entendí (hasta ahora no lo entiendo), en fin, en un review de otra persona, leí que fue uno de sus mejores discos y que bien podría haber funcionado en el sistema anglosajón, mirándolo bien, si podría haber funcionado, pero desencaja un poco con lo que es la música en español, el tema del titulo es muy bueno, con un toque antiguo que le da un toque muy retro al disco, puente, es otro de los temas destaca bles, como dije, esta época esta muy ligada al ostracismo y la electrónica, pero no vas a encontrar temas malos, son muy buenos, pero el disco como obra, desencaja un poco de lo que debería ser rock en español, quizás se deba a la experimentación, pero vaya que le salio muy bien las cosas a la hora de experimentar, en fin, para mi no es una obra que me inspire demasiado, pero para otros seguramente le verán el sentido y la fuerza que representa.



Review a Siempre es Hoy [Disco de Cerati]


Siempre es hoy siempre me a parecido un disco raro, pero muy bueno musicalmente hablando, la portada iba a tener a una niña lamiendo su chupete mientras cerati la abrazaba, cosa que después fue censurado por las controversias que iba a causar, es uno de los discos mas largos de su carrera, (el siguiente es bocanada), esta muy influenciado por la electrónica, todos los temas son buenos, los mas destacados, vivo, artefacto, karaoke, casa, amor dejarte así, tu cicatriz en mi, etc, en fin son muchos temas como para enumerarlos todos, eso si, siempre y a pesar de ser influenciados por la electrónica, cosa que se debe a su amor por la música instrumental, es muy pero muy recomendable y uno de sus mejores discos y el primero en sobresalir, este representa un paso hacia lo que iba a ser ahi vamos, un paso mas en su carrera, y es mejor que el segundo (bocanada), mejora mucho lo técnico, con este haría una minigira en Sudamérica y seria la primera vez que vendría al peru después de muchos años (con soda solo vino en los 80), en fin uno de sus mejores disco de su época de mas ostracismo y muy pero muy recomendable



Review a Fuerza Natural [Disco de Cerati]

Este es el ultimo disco solista de cerati (hay canciones ineditas como dije), tengo que decir que los primeros review de estos discos son con lo que mas me identifico, este disco en particular es algo así como country, pero no el country común, sino country alternativo, xD. si señores es country alternativo, y por que pues bueno, cuando uno lo escucha, tiene guitarras acústicas pero en un tono raro y oscuro, si señores, eso es country alternativo, muchas de las canciones están hechas para una película que no se pudo realizar, tenían planeado hacer su película de este disco, pero la muerte lo impidió, yo en lo personal si hubiera pagado mi dinero por tener esa película, son 2 los track promocionales, rapto y deja vu, pero también hay vídeos de cactus y magia, ojala se animen a publicarlos y terminar de honrar a cerati, tengo que decir, nuevamente, que tengo mucho feeling con muchas de sus canciones (he visto a lucy es una de ellas), y si habla de la aventura que da el desierto y toda esa vaina, de los paisajes y todo eso, en fin su producción era ambiciosa, y muchas canciones quedaron fuera, ojala las publiquen en un recopila torio o un disco póstumo, que así sea.


Review de Ahí Vamos [Disco de Gustavo Cerati]


Hola estoy de regreso, hasta que se vuelva a malograr la computadora, ya que el mundo estuvo atento a la muerte de cerati, tratare en lo posible de hacer una review de sus discos solistas (ya hice la de soda), bueno, empecemos, ahí vamos, es un disco que refleja según su creador, su época ochentera en los tiempos actuales, es su disco mas famoso y con el que se consagraría, en la producción estuvo el teclista de soda, richard coleman compuso y lo acompaño de gira, su hijo compuso el tema adiós, en fin, el disco esta inspirado en la ruptura de su novia de ese entonces, y quiso expresar su frustacion en el disco, en fin, yo en lo personal me creo cada puta palabra de lo que dice, tengo feeling con muchas de sus canciones (al fin sucede, otra piel, jugo de luna etc.) es uno de sus discos mas personales, y parecido a amor amarillo, solo que esta vez un poco mas oscuro, en la versión en dvd, hay un gran intercalo de temas, todos son del disco, y de su carrera solista compuestas hasta ese entonces, y si las versión tanto de los temas solistas, como de su época de soda son bastante buenas, es por eso que a mucha gente le gusto ese disco. cerati había logrado plasmar sus canciones (con las cuales muchos se identifican) y hacer un tour a lo grande por Sudamérica, en fin uno de sus discos mas recordados y el que mas éxito tubo.

jueves, 11 de septiembre de 2014

La musica de thin lizzy te saca lo que llevas dentro. [Opinión Personal]


Hola bueno, llegando a mi universidad mi mente estaba ocupada en otras cosas (obvio uno no va a estudiar sino a que te jodan los compañeros) así que me puse a reflexionar acerca de música, algo que me a estado intrigando hace mucho tiempo, lo había leído en Internet pero el blog desapareció de la faz de la tierra, y me puse a pensar un poco en ello, por que la música de thin lizzy saca lo que llevas dentro?, es una pregunta algo difícil de responder para alguien que no tiene el oído entrenado y que solo escucha la música como algo mas en la vida, para alguien como yo me resultaba difícil poder decir con palabras por que saca lo que lleva dentro, me pase pensando y pensando en las palabras correctas (en el blog lo explicaban a detalle) y creo (mas o menos) que he llegado a la mismas conclusiones que el que hizo esa nota, bueno la explicación es la siguiente: a phil lynott le decían poeta, y por que?, bueno según sus biógrafos a la hora de escribir canciones se inspiraba en las clases trabajadoras, peleas en las calles, romances prohibidos, patriotismo, etc, era admirador del estilo netamente rocanrollero , la literatura etc, lo que me da a entender que se inspiraba en el diario vivir de la gente, en anécdotas de sus compañeros, en su vida misma, es decir, se basaba en hechos concretos del diario vivir, solo que el sabia narrarlos de manera que no sonara tosco e intransigente, notase por ejemplo la música (mejor dicho letras) de zeppelin o deep purple, led zeppelin también tenia ese toque, pero sonaba algo intransigente, y deep purple se basaba en anécdotas de ese entonces, es por eso que los críticos dicen que muchas de sus canciones, a pesar que sean grandes clásicos ya no están actualizadas para el mundo se hoy, sin embargo siguen siendo grandes canciones, en cambio thin lizzy las canciones y las letras perduran hasta hoy por que se basan en el diario vivir de la gente, uno se imagina que es el protagonista de esas canciones, igualmente con las melodías, todos los que pasaron por esta banda irlandesa fueron o son grandes músicos, tenían la particularidad de sacar melodías y acordes raros, en tonos que usualmente nadie saca, es por eso que al empezar a escucharlos notaras que esta en un tono o melodía distinta al resto, ademas crea atmósfera de acuerdo al concepto de cada disco, chinatown habla por ejemplo de las clases trabajadoras chinas del siglo IX, fighting habla de meterse en problemas y terminar en la cárcel, black rose habla de irlanda y su patriotismo, renegade puede hablar del estilo norteamericano y la guerra fría, jailbreak habla de la calle y sus problemas en fin, todo habla del diario vivir, es por eso que uno se puede sentir identificado con las letras y las melodías en si, ya que están en un tono bien raro (todos los que entraron tenían sentido de la melodía, ademas que hacían hablar a su instrumento) y las letras reflejan en diario vivir de la gente, ahora ya que no sea popular para mi refleja que la gente no esta acostumbrada a este tipo de rock, y no los culpo, este tipo de rock refleja el duro vivir del día a día y creo que la mayoría no se quiere acordar de sus sufrimientos, bueno, esta es mi conclusión y reseña, espero que les haya gustado y hasta la próxima.


miércoles, 10 de septiembre de 2014

Review a Amor Amarillo [Disco de Gustavo Cerati]

Bueno todo el mundo sabe que cerati murió, que estuvo 4 años en coma, que todos querían que despertara para de nuevo escuchar material nuevo, y que regresara con soda stereo, lo cual a mi opinión es un poco egoísta y era muy poco probable, nadie que haya sufrido un derrame cerebral (en especial por caso de drogas) a podido salir bien librado sin las consecuencias posteriores, por lo cual a mi opinión y de la mayoría de periodistas serios, es un alivio que se haya muerto, no por el hecho de ser egoísta, sino por que después de 4 años de estar en coma, era lo mejor, ya no iba a volver a ser el mismo y tampoco hubiera podido cantar, por lo que lo mejor para el (y su familia) era lo mejor que descansara de una vez en paz, yendo a la reseña del álbum, yo se que cerati se inspiro en su esposa y en su recién formada familia para hacerlo, estuvo de luna de miel y en el transcurso de ese viaje escribió la mayoría de canciones de este álbum, llevo un disco de spinetta (artaud) y de allí el cover del tema bajan (acomoda la letra a su mas puro estilo), el teclista de soda participo en la producción, zeta bosio también, su mujer toco el bajo en un par de temas, hizo también voces, el tema lisa es a su hija, otro tema es para su hijo, en fin (el tema lisa le gustaría tanto que grabaría años después una versión sinfónica) el arte de tapa fue hecho por una artista pop en argentina, lo que no sabe la mayoría de gente es que el álbum esta muy influenciado por el disco artaud de spinetta, principalmente en la canción cantatas de puentes amarillos, y no tese que cerati era muy fan de spinetta y hasta le copio la manera de escribir y expresarse en sus canciones, (incluso en su etapa con soda stereo) y por que le hago un review, pues simple, es mi disco favorito de cerati y creo que es la mejor manera de homenajearlo y despedirme de ese gran artista con el cual comencé mi pasión por la música, hasta siempre cerati.


martes, 9 de septiembre de 2014

Razones por las cuales ya no escucho a zeppelin. [Opinión Personal]

Bueno, esta no es una review, ya hemos visto toda la discográfica de zeppelin en este blog, no hemos visto su videografia (si no la han visto chequenla) el asunto acá es el siguiente, que se plantea con la sgte pregunta, por que no escucho a zeppelin, bueno sinceramente led zeppelin es mi banda favorita, me gusta bastante, se podría decir que es mi mayor influencia, pero de nuevo nos planteamos la sgte pregunta, por que no escucho a zeppelin?,bueno en mi adolescencia fui un gran fanático de esta banda, (en especial de la música) y siempre escuchaba de todo, (en especial si tenia buen sonido) pero con el pasar del tiempo le fui perdiendo el rastro (por uno u otro motivo), ahora 7 anos después que escuche led zeppelin 4 quise volver a esas épocas, volver a emocionarme con la música, sentir que estaba escuchando algo único (una experiencia irrepetible), pero conforme fui de nuevo escuchando sus discos clásicos, me fui decepcionando, y decepcionando cada vez mas, y la razón es simple, en mi juventud era algo nuevo, tan nuevo, que quede maravillado con eso, pero desde que volví a escuchar, no hice nada mas que dar otra vuelta a la pagina, he dado tantas vueltas a esos discos, me amanecí con ellos, los repase una y otra vez, que ya no es nada nuevo, ya no significa nada especial para mi, es como escuchar otra canción mas que la pasan en la radio, en fin, cosa con la cual sin embargo, no sucede en vivo, su música en vivo es excelente e inspiradora, (lastima que no todas las canciones en vivo estén en su versión original) cosa que no pasa con sus versiones de estudio, en fin, no es nada en contra de la banda, pero yo esperaba (sinceramente) que en la versiones deluxe hubiera otras versiones aparte de las ya conocidas, eso se debe a que led zeppelin solo componía canciones de acuerdo al álbum, pero los fans siguen comprando esos álbumes a pesar que sea mas de lo mismo ( por mas que sean edición remix es mas de lo mismo) y la gente se deja engañar comprando ese tipo de cosas, no es nada en contra de la banda, a mi me gustan las nuevas versiones, pero sinceramente no es otra cosa que los mismos temas pero sin uno que otro solo de guitarra o coro, bueno ojala no sean tan abusivos y nos dignen a escucha esos malditos audios originales de una vez peor todas, y nos den de verdad un material in edito, así creo que podre (y sigo haciéndolo) disfrutar a zeppelin una vez mas.