Formaciónes

Formaciónes

jueves, 3 de septiembre de 2015

Reseña a Kiss: Mtv Unplugged



Hola señores, si bueno, estaba en inter ocioso y me puse a escuchar este disco, que si de por si yo ya lo tenia en físico, hace varios años que lo escuche y lo compre, y lo tenia guardado, pero hace un tiempo que quería escucharlo y si, me anime y lo escuche, y lo que puedo decir de el es que es el primer cd de kiss que tuve, después nada, pero en fin, tuve la oportunidad el año pasado de tener por fin el dvd de la presentación, y esta incluida la canción Got to Choose, es buena calidad por cierto, en fin , en el inside esta un arte muy bonito que si tienen la suerte de tener la edición original la podrán ver, en fin, las canciones son recopilados de sus primeros álbumes cuando kiss se disfrazaban de demonios, pero llevados a un formato acústico, tengo que decir que la canción every time I looking to (creo que así se llama, no me golpeen si me equivoco) esta hecha con una orquesta sinfónica, no es de extrañar puesto que después hicieron el kiss alive 4 symphony (creo que así también se escribe, repito no me golpeen), pero en fin, el orden de la canciones cuenta una historia, si quieren saber de que va escúchenlo (xD!), bueno, no se si habrá una edición en LP del disco, (y si hay es muy escasa por que no he encontrado), si hay me avisan, bueno sin mas que decir les recomiendo este disco que fue uno de los primeros que escuche en mi infancia, los dejo y hasta la próxima.


miércoles, 2 de septiembre de 2015

Reseña a Led Zeppelin: Bbc Sessions.

Hola a todos mis amigos, bienvenidos a un nuevo review de marius khan, hoy hablare de led zeppelin y si ya se que lo tengo algo olvidado a esta gran banda, que por cierto es mi favorita, (si creían que thin lizzy era mi favorita estaban en un error), y bueno sin mas que decir, empecemos, ayer me puse a escuchar este disco, el bbc session, y yo ya lo había escuchado anteriormente, pero no con la suficiente detenimiento para poder hacer un review, y ahora creo que puedo hacerlo, aquí vas a poder encontrar una única canción nueva, llamada The girl I love (de la época de led zeppelin II) y habla de los gustos personales de un hombre hacia una mujer como su apariencia física, etc, pero en fin. solo se le conoce esta única grabación hecha para la bbc, ya que tuvieron la brillante idea de no hacer una grabación oficial (no? xD! ) pero en fin, el álbum se divide en 3 partes, primero versiones de estudio nuevas que hicieron para la bbc, la segunda son presentaciones de las canciones en vivo pero de "corta duración" (cuando escuchen el disco, ya sabrán por que lo pongo entre comillas), la tercera es una presentación que no se muy bien la fecha exacta, allí las canciones son mas largas y creo que son de la época 1975, si no me equivoco, el arte de tapa es el que esta arriba y no se por que tienen la manía de a todos los artistas que se presentan a este tipo de eventos sus caratulas son blancas, pero en fin, bueno sin mas que decirles espero se diviertan escuchando el disco si no tienen mas que hacer y hasta la próxima.




sábado, 29 de agosto de 2015

Reseña al Rey Carnesí [King Crimson] : In the Court of the Crimson King


Buena tardes o noche dependiendo de cuando estén leyendo esto, sean bienvenidos a una nueva reseña de su amigo marius khan, y en esta ocasión voy a reseñar un disco que me recomendó un amigo, king crimson es una banda pionera del rock progresivo, puede que este disco sea el fundador del genero, es excelente, si, pero no me voy a llenar de elogios al disco, ya que de por si el arte del tapa llama mucho la atención, es uno de los primeros discos de larga duración hechos, allí ya tenemos un punto negativo, ya que es muy corto y si quieren escuchar mas del rey carnesí tendrán que pasar por mas discos, pero para empezar esta bien, es un disco base, para todo aquel que quiera escuchar el verdadero progresivo influenciado del jazz y otras cosas, muchas partes instrumentales tiene este álbum, es básicamente un álbum sonoro de por si, y hay algunas partes que se podría decir no están muy estructuradas, pero si esta bien, me quedo con eso, es algo oscuro y triste, aunque a decir verdad no lo siento tan oscuro de por si, salvo algunas partes, sera por que esta influenciado por el jazz y esas cosas, pero en fin, bueno esa es mi apreciación y como dato extra tengo que decir que el ultimo tema del álbum lo habéis escuchado por lo menos una vez en la vida, sin mas que decir hasta otro review. 



viernes, 14 de agosto de 2015

Reseña al álbum de Pink Floyd : Wish You Were Here


Hola amigos, soy yo otra vez aquí haciendo una reseña y bueno, la verdad no tenia planeado hacer una pero bueno, ya había escuchado la canción del titulo del álbum que estoy reseñando (Wish You Were Here), pero no me había puesto a escuchar el álbum completo, y tengo que decir que es suave, comparado con el Dark side of the moon, que tiene mas cosas y suena mas denso, este se aligera un poco en cuanto a su música, es mas ambiental y tengo que decir que lo encuentro mejor y mas entendible que el dark side, no es una cuestión de que "a mi no me gusta lo underground y por lo tanto no me gusta pink floyd", es cuestión de que si! es una de las mejores bandas del mundo si! pero yo tengo la costumbre de escuchar cosas mas alocadas y crudas, pero siempre es bueno relajarse de vez en cuando y escuchar un poco de música suave como esta, y la verdad no es tan suave, solo hay 5 temas en el disco (por el formato LP) de los cuales los mas largos son instrumentales (shine in your crazy diamond) que estuvo dedicado al anterior líder de Pink Floyd Sid Barret, pero bueno, el álbum estaba dedicado enteramente a el después de su visita a los estudios donde pink floyd habia grabado el disco, la portada, no me acuerdo muy bien de que esta inspirada, pero, es una de las mas iconicas de la industria, o algo así, bueno sin mas que decirles me despido y hasta la próxima.



miércoles, 12 de agosto de 2015

Reseña a Pornography de The Cure


Hola amigos, hace tiempo que no hago un review o reseña, bueno, la verdad últimamente no he estado escuchando nada nuevo, solo lo acostumbrado y clásico que escucho (las deluxe edition de led zeppelin y thin lizzy, y algo de mastodon), pero bueno, esta vez escuche algo nuevo, the cure, que por cierto todo el mundo debe conocer su mas grande hit, Boys Don't Cry, y si todos estamos un poco hasta el gorro de que lo escuchen solo por ese hit, pero bueno, la cosa es que yo no me había aventurado a escuchar the cure, no es que no tuviera ganas, es solo que hay ciertos momentos de la vida en las cuales por una u otra razón no puedes, pero bueno, esta vez se dio el caso y escuche su disco que mas recuerdo solo por el titulo: Pornography, lo conocí gracias a los Trilogy que tocaron en berlin, pero ni siquiera esos discos había escuchado, solo conocía el nombre así que me aventure a escucharlos, pero solo escuche la parte del Pornography, y a primera impresión da como que no entiendes la atmósfera que da el disco, es oscuro y medio raro, y la letra esta muy elaborada (como para que suene bonito), de allí que los fans de ese genero lo consideraran como rock gótico y pionero en su genero, pero al principio parecía no entender lo que me quería transmitir, hasta que con el pasar del tiempo y correr del disco lo fui comprendiendo mas y mas, y eso si tengo que aclarar, hay que escuchar el disco varias veces para poder entenderlo, dada la atmósfera que da, la música es media tris tona, con eso de que esta basado en problemas mentales de su líder, robert smith, pero en fin, ya vi las caratulas y no vi ninguna imagen porno en ellas (xD!) solo la banda (que en ese entonces eran tres), yo por suerte me descargue la deluxe edition, y de eso hablare mas adelante, otra cosa que quería aclarar es que no soy fanático del genero gótico, pero si a ti te gusta esta bien, no es mala música y se asemeja un poco a lo que yo escucho (aunque yo prefiero cosas mas duras y crudas), bueno sin mas que decirles espero que les haya gustado, denle like a mi pagina y hasta la próxima. 




martes, 23 de junio de 2015

Reseña a Gary Moore: Dirty Fingers


Hola amigos, yo otra vez presentándome ante ustedes para hacer una reseña, bueno en esta no escribiré mucho ya que no lo considero necesario, ya que seria alargarme demasiado, aparte lo considero amontonamiento textual, en fin, solo quiero decir que este es uno de los mejores discos de gary moore que he escuchado, y no me refiero a los títulos que hay en el, ya que las canciones no destacan por si solas, sino en cuanto al orden y al sonido que están expuestos en este álbum, que sin bien no es la gran cosa esta muy bien, hecho es un sonido mas hard rock pasando aveces por el heavy metal pero sin exagerar, así que si pueden échenle una escucha, pero si, a pesar de que no tenga mucha promoción y muchos vídeos que ver, es mas un álbum para escuchar un día que estés solo o acompañado de amigos, sin mas que decirles espero haya sido de su agrado y hasta la próxima.



viernes, 12 de junio de 2015

Reseña/Review a The Beatles: Live at The Hollywood Bowl


Bueno amigos, hace tiempo que no hacia una reseña de los beatles, yo nunca lo imagine de verdad, y menos de un disco en directo suyo, que la verdad no sabia que existía, ya que hasta ahora solo había escuchado sus discos de estudio, pero en fin, este directo salio en los 70', mas específicamente en el 77' tengo que decir que había leído en una reseña anterior que los gritos de la chicas en este álbum se oía tan fuerte que no dejaba oír las voces armonizadas de los 3 beatles al bajo y guitarras, respectivamente, la verdad si se oyen, pero no se oyen detenidamente como para poder estudiar la técnica con la que tocaron en ese entonces, sus primeros años, no es un disco para escuchar, es un disco para oír, como fan que eres de los beatles, es verdad que los beatles estaban hartos de los griteríos, de la chicas y sobre todo, de la gente que se colgaba de su fama, y por eso dejaron de hacer conciertos, en la época en que se hizo este directo, impidió que los beatles demostraran su contundencia en el escenario, y tenemos que conformarnos con una grabación en su estado mas puro (he allí la razón de que se escuche la música a medias, a parte del griterío de la gente), fue un disco hecho mas para escuchar del tirón que para analizarlo, de allí que se les calificara con un grupo pop en sus principio y de allí otra razón para dejar de hacer conciertos, eso haría que se reinventaran y se convirtieran a la psicodelia de los 60' en fin, es una larga historia que todos ya conocen y que no quisiera explayarme mas de lo que se ha hecho, bueno sin mas que decir espero esto les haya sido de su agrado y hasta la próxima.


lunes, 8 de junio de 2015

Reseña/Review a Muse: Drones


Hola amigos como están, después de unos percances que no me voy a tomar el tiempo de explicar, ya que no es la temática de esta pagina decirlo, voy a reseñar el álbum Drones de Muse, primero que nada, si es conceptual, y refleja lo que el grupo experimento en su música en los últimos tiempos, creo que tiene solo un tema con piano neto (Mercy) los demás son sintetizadores y suena un poco fu turista, en fin, yo creo que la mejor parte del álbum esta en el medio, a partir de Mercy es lo mejor que puede dar el álbum, el inicio, si bien es épica la canción (Dead Inside) es comercial, al igual que muchos de las canciones del álbum, si ya se que la gente me va a criticar por que Muse se volvió comercial, si! pero eso a veces no tiene nada de malo, como dije antes, la parte mas rockera del disco esta en el medio, los extremos son entre pop y sinfónico clásico, la pieza del mismo titulo (Drones) es un corte clásico de coro melodioso, no se dejen engañar por su premisa de "rock duro", si bien tiene partes crudas no es para nada, ni la sombra de lo que muse puede dar, tal vez este sea otro trabajo de transición, todavía estamos lejos de ver una obra de la cual sea su pieza definitiva, algo así como el álbum Absolution, que fue hecho si bien con piezas de corte clásico, era brutal, aun estamos lejos de eso, pero eso no significa que el álbum sea una porquería, a mi me gusto, pero esta lejos de ser su obra maestra, y yo creo (es mi punto personal) que si quieres comprender mas a Muse, primero escuches las bandas que les influenciaron como Led Zeppelin, Queen y Peter Frampton, si gustas de esos artistas, podrás comprender mejor la música de Muse, sino no la vas a disfrutar tanto, en fin esta es mi opinión personal, como dato extra tengo que decir que la portada no me gusto para nada al principio, pero después me di cuenta que se trataba algo conceptual, dice muchas cosas a la vez, acerca de la globalizacion y el control de la humanidad (los que jueguen muchos videojuegos sabrán a lo que me refiero.) sin mas que decirles esta es mi pseudo-critica al álbum, espero lo hayan disfrutado y hasta la próxima.


jueves, 28 de mayo de 2015

Reseña a Mastodon: [Live at Brixton Academy]


Hola gente como están, bueno hace tiempo que no hago una review así que creo que para no perder la costumbre haré una review de una banda que hace poco tuve la gracia de escuchar, el sonido es muy agresivo, muy metálico, con toques de Thin Lizzy (su mayor influencia) y The Melvins (no he escuchado mucho su música pero por lo que he oído, es suave con toques oscuros, un poco metálico si se podría llamar así), se trata de Mastodon; si esa banda de la que todos hablan y estoy seguro que muchos han escuchado, pero no vamos a hablar de sus álbumes en esta ocasión, vamos a hablar de sus directos, Live at Brixton es el mejor directo que tienen, (a pesar de que el Aragon también esta por allí), y no se dejen engañar, cada disco tiene lo suyo, pero aqui reflejan su potencia como cuarteto, en el Live at Aragon también, pero es un concepto totalmente diferente de lo que hacen aquí, es mas como un repaso de su carrera hasta el 2014, y si son sus mejores canciones, pero eso no lo hace un disco malo, las canciones tienen mucho potencial, el hecho de que sea influencia directa de melvins y lizzy lo hace una mezcla interesante, entre malévolo y loco, pasando por el grito de guerra al final, el disco esta dividido en cuatro actos y es muy recomendable y muy encomendable para los que les gusta este genero de música llamada metal, bueno, sin mas que decirles me despido no sin antes decir, que quizá haga otro review cuando me de el tiempo, pero voy a escuchar mas de esta banda, hasta la próxima.


martes, 24 de febrero de 2015

Review a Live Life: Thin Lizzy Second Live Album


La mera verdad no recuerdo haber hecho un review de este disco, pero en fin, xD! bueno, empecemos, este es el segundo live álbum de lizzy, es de inferior calidad?, si lo es, pero eso es en cuanto a la sonoridad y al orden de las canciones, muchas canciones son de las ultimas etapas, en cuanto a sonoridad, yo creo que es muy general, no es en formato cuarteto, acá tocan todos los miembros de la banda (todos los que fueron parte de ella también), eso no lo hace un álbum malo, es solo que el sonido es muy general y no hace justicia a las grandes estrellas que estaban tocando en este disco, el orden tampoco es bueno, es cierto que esta basado en el mítico hammersmith odeon para que asi todas las estrellas toquen juntas (exceptuando a snowy), y el orden es por que no todos pudieron asistir, pero eso dejo a este disco por debajo de live and dangerous, la falta de seriedad en su publicacion afecto a gran parte de las canciones, y es por ese motivo que yo sugiero no pedir una copia al carbón de lo que fue el primer directo (ya se que las canciones son de las giras bad reputation y johnny the fox, pero allí había continuidad en los temas, bien ordenados, no como acá que todo parece estar al shampoo), en fin muchos temas fueron mezclados de distintas giras de tal manera que da mucho que desear, Scott Gorham no paso de la segunda cara del disco, quizás sea por eso que no llego a tener gran impacto, aquí hay versiones mejoradas de los temas clásicos (la version slow de Don't believe a word y la fast de Are you ready con solo incluido o incluso The rocker, con una versión mas rápida ejecutada por John Sykes),es cierto que este es un disco solo para los fans de lizzy, pero es para los que saben apreciar la calidad de las composiciones así como en la época en que se hizo, en fin es un pedazo de historia que quizá pudiera haber tenido mejor suerte si no fuera por la mala administración con la que se publico, bueno espero me hayan entendido y si no fue así, que importa xD, yo solo doy mi opinión aunque no sea muy clara, bueno me despido hasta otro review.



lunes, 23 de febrero de 2015

Review a Thin Lizzy: The Peel Sessions [1972 - 1977]


Hola amigos como están, yo aquí, tratando de hacer un review, y digo tratando por que creo que ya se me acabaron los temas para hablar, pero en fin (es broma), bueno vamos a lo que se trata esto, esto es un review de la época en que thin lizzy estaba alcanzando la fama, desde la época de whiskey in the jar, hasta la época del bad reputation, pero no en su versión de estudio, sino en la versión de un programa de radio antiguo de la bbc si no me equivoco, se trata de un cd que recopila las actuaciones en vivo en versión audio, (ya que como se sabe thin lizzy no tenia muchos vídeos, bueno si tenia pero los mejores temas no tienen vídeo) y este cd recopila la época dorada de la agrupación, donde thin lizzy estaba alcanzando la madurez musical, es el periodo mas creativo de la banda, aunque confieso que me gustaría escuchar los primeros audios en su primera etapa o los últimos, pero esta, es la época donde los componentes de la etapa clásica se lucen a mas no poder, es mas puedo decir que thin lizzy en vivo es mucho mejor que en estudio (de allí que thin lizzy era famoso por sus actuaciones en vivo), es por esto que estas actuaciones son muy apreciadas, se nota el cambio de un sonido hippie a un sonido mucho mas beat y moderno, de allí pasarían al heavy metal, pero eso lo tocare en otro review que tengo (en mente) preparado, bueno, sin mas que decir, les recomiendo que lo escuchen y le den una oportunidad, no se arrepentirán, bueno hasta el próximo review.


jueves, 19 de febrero de 2015

Hacia finales de 1972 a principios de 1973: Baby Face


De vez en cuando han estado circulando rumores sobre un posible Ritchie Blackmore, Ian Paice y el bajista Phil Lynott, a menudo referido como Baby Face, y la especulación en cuanto a si existen grabaciones de esas sesiones.
Poco se sabe sobre Baby Face, aunque Ritchie Blackmore ha confirmado la corta existencia de la banda. Además, en una entrevista con Derek Lawrence (productor de discos, con créditos que incluyen Deep Purple) Lawrence confirmó que "Los tres se registró en el Centro de Música en Wembley. No tengo ni idea de cuántos o qué pasó con las pistas. Me parece recordar Ritchie diciéndome que cortan una pista por Johny Winters llamado "Dying To Live". (Se ha sugerido que tal vez esto ocurrió 22 de noviembre 1971).
Muchos años más tarde, un grandes éxitos llamado "Mejores canciones de Ritchie Blackmore" incluyó una canción llamada "Guitar Job" apprarentemente acreditado a la banda "Baby Face" ... aparece en la lista como una grabación 1972. En Deep Purple / Blackmore círculos de fans, se considera conocimiento común que "Guitar Job" es en realidad de las sesiones de la bola de fuego y era sólo un atasco grabaron. Hay algo de información sobre esto en el sitio web Highway Star. Acerca de "Guitar Trabajo", dicen lo siguiente: "Mk 2 (Blackmore):. Atasco de estudio fundamental durante las sesiones de la bola de fuego de Blackmore y Paice sólo Lanzado en el Ritchie Blackmore - Rock Perfil Vol 1.".
Un par de años atrás RITCHIE BLACKMORE concedió una entrevista a una revista griega, y entre las preguntas que se le pidió, más allá de la historia principal, era sobre su trabajo con Philip Lynott. Confirmó que se habían hecho algunos demos, y se nombró Baby Face, pero después de un par de días jugando juntos en la casa de alguien, que decidió no trabajar juntos, porque no les gustó el resultado. También mencionó que él no se sentía eran de alta calidad suficiente de la demo de liberación nunca.
En la web oficial de Ritchie Blackmore esto es lo que tienen que decir sobre el tema:
"Después de Gillan había hecho su decisión de abandonar Deep Purple durante finales de 1972, Blackmore decidió hacer lo mismo. Él tenía planes sueltos para formar una banda con Phil Lynott, Paul Rodgers y Ian Paice, que más tarde se ha conocido como Baby Face. Rodgers dejó el proyecto incluso antes de haber comenzado. Hay grabaciones con este line-up (con Lynott manejo de voz), sino que están en poder de la primera gestión ".
En su libro "Smoke on the Water: The Purple la historia profunda" (página 122), Dave Thompson escribió:
"Con Ian Paice junto a él, Blackmore fichado en los estudios De Lane Lea para el primero de lo que se conocería como las sesiones de Babyface - un nombre Blackmore biógrafo Roy Davies sugiere bien podría haber sido inspirado por niño de coro de Paice parece.
Para completar lo que el guitarrista pensado como un power trio muy básico, Blackmore invitó junto a Phil Lynott, el bajista con el entonces poco conocido (pero en rápido ascenso) Thin Lizzy. Sería varios meses antes de que los rockeros irlandeses anotó su primer single, con una impresionante reordenación del "Whiskey In The Jar" tradicional, pero, con dos álbumes aclamados ya detrás de ellos, Thin Lizzy fueron ciertamente atrayendo la atención, y Blackmore estaba tan entusiasmado como cualquiera. La captura de la banda en concierto durante el verano [Blackmore] había destinado Lynott para algún proyecto futuro, mucho antes de que se decidió por el proyecto en sí.
Por supuesto, el interés de Blackmore no en absoluto por favor manager de Thin Lizzy, Chris O'Donnell, más aún desde que era dolorosamente consciente de lo difícil que era mantener firmemente los pies de Lynott en el suelo. El bajista ya había reflexionó en voz alta sobre la realización de una carrera en solitario junto a sus deberes con Thin Lizzy, y O'Donnell tarde resumió esta última utopía como "un par de ensayos que tuvo Phil pensando que [realmente] podría vivir su Rod Stewart / Faces fantasía ".
"Yo quería formar una banda con Phil Lynott", Blackmore reconoció. "Sería constan de Phil, Ian Paice y yo. Nos sería un trío. Nosotros [ía] hemos hecho algunos álbumes. Eso fue en 1972-73. Le dije a Ian, 'Bueno, eso fue todo. I' m dejando '. Y él dijo que se quedaría conmigo y me preguntó si era una decisión sabia. [Pero] yo estaba harto de todo el mundo ". Como se supo, Babyface estaba condenado a la oscuridad. Aunque Lynott tarde recordó grabar hasta cinco canciones con Blackmore y Paice, Blackmore recordado no más de un par (incluyendo una versión de Johnny Winter de "Dying To Live"), y luego los condenados con elogio: "Ellos eran buenos, pero puede haber sido un poco cerca de Hendrix. Yo estaba jugando de esa manera y Phil estaba cantando de esa manera ". De hecho, Roy Davis está convencido de que "los carretes sólo conocidas de cinta maestra encontrado archivados hasta ahora ... contienen sólo tres pistas de acompañamiento decepcionante mente rudimentarios e incompletas".
Refutando lo que Roy Davis dice acerca de la naturaleza de las grabaciones resultantes se este extracto del libro recientemente publicado de Colin Hart Una vida Hart: "Como no quería perder el tiempo creativo, Ritchie me llamó diciéndome que sacar su equipo y kit de brillo de Paicey y llevarlos a un pequeño estudio de Holland Park Road. Esto fue un poco extraño, ya que Ritchie y Paicey no eran exactamente los tipos de ejercicio. Imaginen mi sorpresa cuando Phil Lynott de Thin Lizzy apareció en el estudio también. Los tres de ellos estaban allí para un par de noches. Yo tenía que cargar y salir cada día, ya que el estudio no había sido bloque reservado, sólo por el período de sesiones. Al parecer, todo esto era una idea de John Coletta "sólo para ver qué pasaba", como Ritchie era un admirador de mucho tiempo del bajista irlandes. Es creencia común que las cintas resultantes no eran buenas y sólo terminó medio, acostado en una bóveda en el olvido. No es cierto, creo que John Coletta o Tony Edwards ellos tenían y terminaron, las cuatro canciones eran geniales. Quizás ellos saldrán a la superficie un día? Había un nombre real dada a esta pequeña "banda" y se llamaba 'Baby Face' ".

sábado, 14 de febrero de 2015

San Valentín [mejor dicho san volantín], que discos escuchar en esta época.


San valentín, época donde las parejas no tienen mas que hacer e ir a pasear, comprarse regalos (espcialmente rosas), ir al cine, ver una película (50 shades of grey mejor dicho), ir al parque del amor y jurarse amor eterno, ir a comer, dar celos a tu crush (ups! xD!) o ir por alli solo, desesperanzado, etc etc etc, bueno si tu eres de los que van a pasar solo san valentin, te recomiendo escuchar unos disco de los artistas que mas me gusta, por ejemplo thin lizzy, nightlife seria una muy buena idea si quieres pasar una noche de candela con alguien, thunder and lightning para los que tienen el corazón roto, y black rose para los que están tan enamorados que no se dan cuenta de lo que pasa a su alrededor, otra opción seria johnny the fox, que es un poco mas explicita en cuanto a relaciones se refiere, bueno siguiendo con las recomendaciones, seguiría led zeppelin, recomiendo escuchar el álbum 3 y houses of the holy, por que, bueno, por que tienen unas baladas muy poderosas y ni que decir de su ultimo álbum, ITOD, la balada all my love, que ya de por si no la escucho tanto, siguiendo con peter frampton, escuchen sus 4 primeros álbumes antes de ir al comes alive, y después vayan al comes alive 2 ya que los que siguen son un poco pesados, el i'm in you tan bien es recomendable y el siguiente (que no me acuerdo el nombre también), pasando a gary moore, recomiendo encarecidamente escuchar toda su discográfica en los 80, el blues a partir de los 90 también, tiene un poco de sentido romántico la cosa, pero mas su discográfica 80, bueno, eso son solo recomendaciones si no tienen nada que hacer en san valentin y que mas da, si no tienes, pareja, no te vas a morir por ello, ya encontraras a alguien que valga la pena, nos vemos y hasta la próxima.



domingo, 8 de febrero de 2015

¿Quien es Marius Khan?

Quien es Marius Khan,



bueno, es una pregunta que quiza algunos de ustedes se han preguntado alguna vez, y con el fin de terminar sus dudas voy a hacer un pequeño inca pie en eso, primero, el personaje de marius khan, nació a raiz de los nombres que me pusieron en la iglesia católica y la tuna de las américas, en la iglesia me llamaban marius que significa mario en latín, y en la tuna como chapa me pusieron khan y no soy terrorista, bueno de allí saque esos nombres para el personaje de marius khan, ya que antes me puse chusky rito, y eso fue por que me gusto y me sentí identificado con el personaje de yuuki rito de to love ru, que le cambie el nombre a chusky debido a que un pata en mi colegio que se llamaba igual que yo le pusieron así, bueno, bromas aparte, yo empece primero escuchando rock, mas detalladamente el punk y me uní a esa comunidad a través de un amigo, pero note que esa comunidad se estaba yendo rápidamente a los excesos y a los abusos por parte de la gente que estaba allí, se creían los rockstar y que nadie podía decirles lo que estaba bien y estaba mal, así que cansado de las actitudes poser de esa gente me salí de la comunidad y me uní a la comunidad otaku a través de otro amigo, y en esta comunidad, (en ese entonces), era mucho mas sana y divertida de lo que era la comunidad punk de aquella época, así que sin mas empece a bajar a los evento y si me gusto mucho, y si tengo que decir que la gente que se encuentra allí es mas parecida a mi de lo que imaginaba, ya desde hace algún tiempo que no voy a los eventos, pero la gente me sigue diciendo que baje alguna vez, lo estoy meditando, ya se que muchos dirán, que hace un rockero en medio de otakus, pues la verdad no se, si bien me identifico mas con el rock que con la cultura otaku (yo se que cada comunidad tiene su gente malintencionada pero a mi opinión, los otakus son mas tranquilos que los rockeros), no creo que este mal, que me guste el anime y el manga (como algunas personas creen o creían en aquel entonces), simplemente baje para pasar un buen rato y me termine quedando en la comunidad (como casi siempre a cada lugar que voy), es mas no me gusta que me digan otaku, metalero o punk, simplemente me gusta el rock y todo lo que tenga que ver con el, así que simplemente soy un rockero mas, sin ninguna otra etiqueta, bueno sin mas que decir espero haber resuelto sus dudas de por que me quede en esta comunidad, a y otra cosa, las cosas que pongo en mi cuenta de youtube y mi blog y mi pagina de facebook, son el fruto de hace muchos años que quería hacer eso, la cuenta de youtube principalmente era para compartir música, pero hace rato youtube sanciona eso, y me di cuenta de que no había mucha información acerca de la banda de rock thin lizzy en el formato loquendo, así que me permití hacer unos reviews de ellos, ya después seguí con led zeppelin y peter frampton, que creo que son los artistas que mas me han influenciado, y no estoy exento de hacer otros reviews así, siempre y cuando los artistas sean de mi agrado, por que por mas que me pidan hacer un review de otro artista, no puedo hacerlo sin haberlo visto o escuchado primero, aparte tiene que gustarme. bueno sin mas que decir espero haber aclarado sus dudas y hasta la próxima.


viernes, 6 de febrero de 2015

Una pequeña apreciación a Gary Moore



Hola, yo soy marius y en esta ocasión, no voy a hacer un review, mas bien, es una apreciación del músico gary moore, fallecido en España a la edad de 58 años, el fue uno de los mas grande amigos de phil lynott, siempre fueron rivales de profecion (por ello no fue miembro permanente de la banda lizzy), siempre fue un lobo solitario, y el lo sabia, era un muy buen músico melódico, en fin, primero hizo su carrera en skid row (no la banda norteamericana), pero debido a que los discos no era exitosos se unió un tiempo a thin lizzy en formato trió, pero quiso hacer carrera como solista pero su primer disco fue tibiamente recibido, así que se fue a colosseum II pero también sus disco no eran exitosos así que se fue a una gira de soporte en thin lizzy con queen, y le prometió a phil que si no tenia éxito colosseum II se iría definitivamente a lizzy, y así fue, grabaron black rose y a partir de allí phil cayo en las drogas, cosa que gary moore no soporto y emprendió otra vez (y con mucho mas éxito) su carrera solista con diversos músicos de la época, primero en el heavy metal y luego en el blues melódico, ya en su ultima etapa comenzaba a tener signos de cansancio y cuando, en sus vacaciones por España murió por mucha in gesta de alcohol, bueno la vida es así, los irlandeses son muy resistentes al alcohol, pero aveces se nos pasa la mano y allí están las consecuencias, se nos fue un grande, que dicho sea de paso, yo lo conocí tocando blues, luego con thin lizzy y al ultimo heavy metal, me he escuchado la mayoría de sus discos, y tiene un toque entre delicado y fino, por eso creo que llego a ser grande, en la época que murió yo estaba muy distraído en otras cosas, pero recuerdo que en esa época me entristeció, ya que por entonces recién conocí a la banda lizzy, bueno sin mas que decir nos vemos en otra entrada del blog.


jueves, 29 de enero de 2015

Entrada N° 200: Review a Thin Lizzy - La leyenda del rock Irlandes




Bueno como muchos sabrán esta es la entrada 200 del blog, así que me dispuse a hacer algo un poco especial por esta entrada, sin querer fui a una librería de mir aflores y encontré el libro (yo pensaba que solo lo conseguiría en Internet), pero en fin, se los recomiendo mucho, por dice anécdotas de la "banda lizzy" que no encontraran en Internet, como por ejemplo los primeros 3 años de la banda, la relación amor odio entre phil lynott y gary moore (este ultimo un lobo solitario y el otro estaba cómodo en su banda), el nombre lizzy y su origen (a todos les parecía un nombre horrible), la culpa de phil por su decadencia en los ochenta y el que pago pato fue snowy white (phil era drogo y eso no se notaba a sus seguidores), la entrada de john sykes (coincidiendo con snowy en su salida de lizzy), la relación amor odio con brian "robbo" robertson (que era mas contestatario que lynott) y su posterior salida de lizzy, darren wharton y el talento precoz (tenia diescisiete años cuando entro a lizzy y siempre vio a lynott como un hermano mayor), midge ure y su apoyo a la banda lizzy en extrema necesidad (gary moore los dejo plantados), la manera de ser de phil (era muy cariñoso con sus fans o "supporters"), la influencia y la muerte de phil en el mundo de la música, (fue muy grande y hasta ahora lo sigue siendo), la celebración en irlanda cada año del vibe for a philo, el review de los discos lizzy 1 a 1, (la calificación es de acuerdo al gusto del autor), la analogía de canciones (esta me parece muy interesante, las letras están traducidas), los 2 epílogos (se refieren a la banda lizzy en la actualidad), en fin, comienza con la historia y las secciones son cortas y algunas fotos, pero en fin, a pesar que no estoy de acuerdo en algunas cosas, es un libro que te sumerge en la historia y con la cual te sentirás identificado, mi puntuación es 4 de 5, nos vemos en un próximo review.



martes, 20 de enero de 2015

Review a Gn'R Lies [EP de los Gun's n Roses]


Hola, en la entrada pasada prometí hacer otro review de los guns, bueno en fin, como sea, yo no he escuchado mucho de los gun's and roses, solo he escuchado algunos disco y este es uno de ellos, por lo cual no creo poder hacer otro review de ellos hasta que me ponga al día, no creo que sea muy pronto así que lo dejare así, bueno, para empezar, este es un EP osea una edición promocional o extensiva del disco appetite (que bueno que la discográfica tomo la acertada decisión de mantener a la banda ocupada y grabar este EP con el pretexto de sacar provecho de su fama, ya que seria lo ultimo que haría la banda original), la banda original hizo mas canciones, 4 de ellas nunca tocaron estudio pero les hicieron su versión en vivo, las cuales están en este EP promocional, y las 4 "nuevas" canciones que están en este EP son 2 baladas, por cierto muy románticas pero sin quitarle el hard rock y el power correspondiente, y las otras 2 ultimas son un poco mas hard rock, de la cual la ultima causo polémica por hablar mal de los negro y los judíos, en fin, una banda que es rebelde siempre tendrá conflictos con alguien y nunca contentara a todos, así que a mi no me parece nada, por el simple hecho de que el ingles no es mi idioma natal ni mucho menos soy de la época en la cual salio el EP promocional, sin mas que decir, nos vemos hasta la próxima, no sin antes decir que la próxima entrada que haga sera la n° 200 y aun no se de que hablare, seguro ya saldrá algo en el camino, sin mas que decir hasta la próxima.


lunes, 19 de enero de 2015

Review a Chinese Democracy [Album de los Gun's And Roses]


Hola, otra vez yo aquí, haciendo un review de los guns, pero como ya he dicho antes, guns es una banda clásica con su formación original disuelta, y en este disco podemos ver que axl rose tomo el control por completo de la banda, espero casi 8 años o 10 años, no estoy seguro para lanzar este disco, que no es malo, tiene un sonido mas moderno que con su formación clásica, y de allí que a muchos "fans" antiguos de la banda no les guste, "no tienen a los miembros originales", puede que si, la formación clásica es algo de lo que todos no nos queremos perder, pero sin lugar a dudas, también hay que darle la oportunidad (en mi humilde opinión) a los músicos que se encuentra aquí ahora, ya se que no es la banda original, y bla bla bla, también el tema del titulo es un tributo al chinatown de thin lizzy(demostrando de que banda de lynott es una gran influencia), y eso es lo que lo hace interesante, yo creo que si los antiguos miembros se juntaran, no dejarían de tocar este disco, que esta hecho con las mismas agallas y rindiendo un tributo al guns and roses de antes (recordemos que axl era el que mas componía en el grupo), sin perder su sonido clásico aunque claro, con un sonido un poco mas moderno, como las influencias que le meten del metal industrial, en fin, es un buen "tributo" de axl al guns and roses de antes, y si yo lo recomiendo a todo aquel que no sea fan de guns n roses y que me diga que la alineación clásica es mejor etc, ya que lo disfrutaran mas, en fin gente eso es todo y nos vemos hasta otro quizás review de gun n roses.



sábado, 17 de enero de 2015

Review a Appetite for Destruction [Album de los Guns 'n' Roses]


Hola, yo aquí de nuevo con un review, en esta ocasión se trata de un disco prostituidisimo del rock ochentero y creo que de toda la música rock a partir del año 85, es el mas conocido, el mas prostituido hacia los jóvenes, especialmente los pulpines, que no hacen otra cosa que escuchar este disco y decir, "yo soy fan de los guns n roses", cuando saben una canción nomas o solo conocen este disco completo, en lo personal yo no he escuchado toda la discográfica, pero si las canciones mas importantes y tengo que decir que si, es bueno y bastante, es el resultado de la herencia dejada por queen y el rock setentero propiamente dicho, es muy bueno, y la razón de que este muy prostituido hacia los jóvenes es esa, es demasiado buena, pero se cae en la exageración y el pe cadillo de hacerla tan popular que ya cae en el cansancio, ya me aburre escuchar sweet child is mine en todas las radios y que sea una de las mejores canciones de rock que se hayan hecho, es buena, y le corresponde estar allí, pero se cae en la pelutodes mas propiamente dicha de que esa sea una de las razones por las cuales los jóvenes no conozcan mas aya de ese disco y sus clásicas canciones, "es muy popular y es un disco de calidad, hay que sobrexplotarlo en sobremanera hasta que se aburran", esa es una de la razones, principales por las cuales no escucho a los guns, es una banda demasiado popular y por eso es sobre valorada, es buena eso si, hay merito, pero cuando algo es llevado a la sobrexplotacion y decir, "si es bueno, no voy a escuchar nada mas", sinceramente ya estoy harto escuchar a los viejos que este álbum es bueno, yo podría decir, "si es bueno y tal canción es así y asa", pero no me da la gana hacerlo, me gio mas en el impacto social que tiene, y por eso no escucho bandas "mainstrein" o lo que fuere, por que son muy populares y todo el mundo ya a probado lo popular así que, que mejor que salirse un poco de lo usualmente popular y probar otras cosas? bueno sin mas que decir yo soy Marius y hasta un nuevo review, por cierto la portada original del robot follador es mejor que la hayan ocultado, así con el reemplazo de la cruz, da mas mística la cosa.



jueves, 15 de enero de 2015

Review a Amantes Sunt Amentes [Disco de Pxndx]


Hola amigos como están les saluda Marius y en esta ocasión no hablare de green day ni john lennon, si yo se que prometí hace un review de esos artistas, pero el tiempo no me da y quería hacer otras cosas, ya en otro momento haré la conclusión, en fin, hace tiempo escuche este disco, se remonta a mi adolescencia, en ese momento pensaba que era vacan, chevere, e inteligente lo que estaban haciendo, pense que el rock en español estaba evolucionando, ahora mas bien me parece interesante lo que trataron de lograr, ojo no es malo, pero si interesante, en como con temática adolescente se puede hacer un disco, no estoy diciendo que sea la octava maravilla del mundo en cuanto a discos en español, después hablare las cosas malas, en fin con esto quiero decir que el rock en español no debe ser menospreciado, venga de donde venga, y sobre todo si una banda nos gusta o no, hay que admitirlo, esta bien trabajado y vendió mucho, la parte mala de esto es que los adolescentes, sobre todo de mi época, ya creían que lo sabían todo de rock y se enfrascaban en un solo genero (esto llevo a que muchos adolescentes, sobre todo en los 2000 escucharan neo punk), pero en fin, eran otros tiempos, pero hay que admitir, es cliché, gastado y genérico lo que se escucha aquí, es la peor porquería que puedo haber escuchado en mi vida, pero utiliza esos puntos desfavorables para decir lo que todos los adolescentes de los 2000 querían oír, un poco de autoestima y un poco de rebeldía en cuanto a la música antigua que predominaba en las radios hasta esos años, tengo que admitir que esta muy gilipollas el hecho de que hayan copiado una banda norteamericana (green day) y lo llevaran a latinoamerica con un producto que es fresco o nuevo (los mexicanos siempre han sido nacionalistas, en todo), y por ellos no se quedan atrás con este tipo de productos, eso demuestra que tanto quieren su mercado y su país, cosas que no hay acá (Perú), yo pienso que las personas quieren ver cosas que se asemejen a ellas, y no al revés, en fin sin mas que decir espero que les haya gusta y nos veremos en el próximo review.


domingo, 4 de enero de 2015

Criticando a Taylor Swift


Si ya se que prometí dar una opinión sincera de esta artista en mi blog, pero no estaba lo suficiente mente inspirado para hablar sobre ella en todo en 2014, pero ahora es el momento, ya paso año nuevo así que, después de no hablar sobre ella todo el año, ahora si puedo dar una opinión sincera de todo lo que se, hasta el momento sobre esta artista, primero que nada vamos a ver su pasado, empezó haciendo contry, pero no ese contry que era serio, ese con sabor a adulto, sino uno muy acaramelado y fastidioso, que da cáncer de oreja cuando lo escuchas, ese contry meloso (y de hay su éxito de que todas las adolescentes la admiren), por que sin ir mas lejos, ella dice en sus canciones melosas (hasta ahora) todo lo que la niñas quieren oir, relaciones sentimentales, amoríos imposible y que se yo, no dice nada serio y trascendental, como por ejemplo, teorías de conspiración, el fin del mundo, etc, ahora vayamos ahora a su look, era bien ñoña con el cabello rizado que tenia, se le veia muy niña, muy inmadura, ahora con el cabello corto se nota que es un poco mas adulta (es el fin de crecer), pero bueno, ahora con respecto a su música actual, me gusta el giro que tomo, a pesar que todavía le mete relaciones sentimentales (autobiografícas en algunos casos) es mucho mejor de lo que hizo en el pasado, sigue siendo melosos, pero tiene un toque pegajoso algo mas maduro, en pocas palabras me gusta el giro que dio, apartándose del contry al que nos acostumbro, es parte de crecer como artsita y como persona, ahora eso de hacer canciones de sus novios cualquiera lo hace, hasta yo podria hacerlo, la cuestión y esto es un consejo personal (si quiere crecer como artista) en componer algo que sea recordado por todos, ya sea teoría de conspiración o lo que sea, pero nunca quedarse en lo mismo, sin mas que decir yo soy Marius Khan y no tengo cólera hacia esta cantante, el solo hecho de recordar de donde viene me molesta, la hace parecer una artista seria sin que sus composiciones sean serias, así como su vida personal, sin mas que decir hasta la próxima.