Formaciónes

Formaciónes

lunes, 30 de junio de 2014

Thin Lizzy: la mayor leyenda del rock irlandés [Libro]

No entiendo por que recomiendo este libro si yo ni siquiera lo eh leído, quizás se deba a que quiero que conozcan un poco mas la historia de la banda y no se queden con simples especulaciones:
Thin Lizzy, una de las bandas más influyente de Irlanda en toda la historia del rock, fue un grupo muy especial y no suficientemente reconocido mientras existió entre 1971 y 1983. Lo demuestran la calidad de sus composiciones y de sus textos, los grandes guitarristas que pasaron por sus filas (Gary Moore, Midge Ure, Brian Robertson y Snowy White entre otros), su eclecticismo musical (hard rock, blues, folklore celta, pop, punk) y sobre todo, el carisma y trayectoria de su líder, el bajista, compositor, cantante y poeta Phil Lynott, trágicamente desaparecido en 1986. 

CONTENIDO 

Prólogo, por Sabino Méndez: Memoria de Phil Lynott 
Introducción 

Primera parte: Tres rockeros irlandeses 
1. Los orígenes de un mito del rock irlandés 
2. Phil the cat meets Gary the wild 
3. No hay frontera musical entre Dublín y Belfast 
4. Thin Lizzy, el primer supergrupo irlandés 
5. Thin Lizzy on stage: el debut de un mito del directo 
6. El primer disco y el primer desaguisado técnico 
7. El poder de Radio Luxemburgo 
8. La poco divulgada relación entre Thin Lizzy y Deep Purple 
9. "Whisky in the Jar", o como hacer buen uso de la tradición 
10. Eric Bell abdica en Gary Moore 

Segunda parte: Las fabulosas guitarras gemelas 
1. Las guitarras gemelas y el sonido Lizzy 
2. Thin Lizzy continúa su lucha contra los técnicos de sonido 
3. De "Fighting" a "Jailbreak": un ascenso imparable 
4. De la gira con Rainbow a la hepatitis 
5. Brian the fool meets the guy with a broken bottle 
6. Freddy Mercury tiene celos de Phil Lynott 
7. Los últimos días de Mr. Robertson en Thin Lizzy 
8. En directo y peligrosos 
9. Gary Moore asoma la nariz por penúltima vez 
10. La rosa negra y el fin de un ciclo 

Tercera parte: La última y controvertida etapa 
1. ¿Thin Lizzy con un guitarrista de Pink Floyd? 
2. Chinatown: Lizzy en sus horas bajas 
3. Conciertos malos y un buen disco 
4. Nuevos cambios: se va Snowy, llega Sykes 
5. Entre rayos y truenos a la conquista de los ochenta 
6. Requiem en forma de concierto multitudinario 
7. Mr. Lynott a la deriva 
8. De Grand Slam a la conexión Lynott/Moore 
9. La muerte de Phil 
10. La influencia posterior de Thin Lizzy 

Cuarta parte: Diez aproximaciones a Phil Lynott 
1. De hijo ilegítimo a la mayor estrella del rock irlandés 
2. Phil Lynott y el sexo 
3. Phil Lynott y las drogas 
4. Phil Lynott y el rock and roll 
5. Un trovador del siglo XX 
6. Su extraña carrera en solitario 
7. Philip y el movimiento punk 
8. El Doctor Jeckyll y Mr. Hyde de la música 
9. Una lágrima por Phil 
10. El Vibe for Philo 

Quinta parte: Los discos de Thin Lizzy, uno a uno 

Sexta parte: Antología de canciones, traducidas y comentadas 
1. Vagabond of a Western World 
2. Little Girl in Bloom 
3. King's Vengeance 
4. Cowboy's Song 
5. Emerald 
6. Running Back 
7. Don't Believe a Word 
8. That Woman's Gonna Break Your Heart 
9. Southbound 
10. Dancing in the Moonlight 
11. Got to Give it up 
12. Jamaican Rum 
13. Renegade 
14. It's Getting Dangerous 

Epílogo 
Segundo epílogo 
Bibliografía consultada 

sábado, 28 de junio de 2014

¿Que es lo que me gusta de asuka?

Primero que nada tengo que aclarar, no es el hecho de que ella sea alemana, ella puede ser de cualquier país y aun así gustarme, así que si creen que es por que es peliroja, están equivocados, si creen que es por que tiene buen cuerpo, también están equivocados, ella en si no es muy atractiva, si la ves de cerca te darás cuenta que tiene muchas deformidades (literalmente hablando) es delgada, pero aveces se pasa de delgada, tiene cara de chica traviesa (eso es ya decir mucho), y en si tampoco me gusta su carácter, es pegalona, gritona, siempre se para lamentando por cosas que si bien ieren, se pueden dejar atrás y superarlas de una manera mas seria y madura, no me gusta su prepotencia de querer dominar las cosas, de querer siempre tener el mundo a sus pies y tampoco me gusta el hecho de que todos tengan que reconocer su trabajo como piloto, entonces ¿por que me gusta asuka?, pues la respuesta es simple, por el hecho de ser mujer, su sola presencia da vida a evangelion y creo que si shinji no la hubiera conocido y se hubiera quedado con rei, el hubiera seguido es su mundo (ya que ambos son iguales) y nunca nadie le hubiera llevado la contra y así hacerle ver que estaba equivocado, que quedándose como un parásito no hubiera sido ser capaz de enfrentarse a si mismo y tampoco hubiera sabido que es lo que se siente convivir con una mujer de su edad, ya que en el apartamento solo vivían el y misato, pero eso es otra historia, el hecho es que el personaje tiene carisma propio y eso es algo que nadie puede comprar, la seiyu le puso su toque personal al personaje y así lograr que el mundo se encariñe con ella. Ademas el solo hecho de verla me produce mucha inspiración.

El cumpleaños de Bonzo: modo de celebrarlo

Hola, este es un CD que no van a encontrar en ningún lado, por que es demasiado raro de conseguir, aparte el sonido es de mala calidad, en si el concierto por el cumpleaños de bonzo tiene la estructura de un concierto normal de led zeppelin en aquellos años, no se diferencia muchos del song remains the same, pero merece una critica, primero que nada la primera parte son las canciones cortas, rock decente del bueno, que ya todos conocemos, la segunda parte predominan los solos largos de guitarra, que en esos años era una novedad hacer esos experimentos (hoy en día si hacemos eso, nos demandarían o el publico se aburriría), la tercera parte también predominan los solos de batería y allí es donde se hace gala la fiesta, y el cumpleaños del batería de los zeppelin, pero en mi opinión es concierto es bastante largo y muy tedioso de escuchar, si eres un fan de led zeppelin y quieres conseguirte esto, puedes aguantarlos, pero si eres un oyente casual y no te gustan mas que el rock indie que pasan en la radio, no te aconsejo que lo escuches, esto es solo para fans de led zeppelin y solo los que están dispuestos a aguantar los solos de guitarra y batería de mas de 10 minutos pueden aguantarlo, por lo tanto, no esperen un sonido digital ni stereo, ni esperen que las canciones sean cortas, esperen algo tedioso y difícil de entender a la primera, que a primera vista puede parecer grosero para los fans, y que por lo tanto, falta el respeto del publico con esos solos tediosos de escuchar.

viernes, 27 de junio de 2014

La vida del Joven: John Lennon.



Este es el pdf que relata la vida de John Lennon cuando aun era un niño, se sabe que se hizo una película, pero esta no refleja ciertas cosas que en verdad pasaron, si no te quieres quedar con las ganas y quieres conocer mas detalles sobre su vida, te invito a que le eches una ojeada.
http://www.4shared.com/office/M5_tLozGce/El_Joven_John_Lennon.html

Los 1001 discos que tienes que escuchar antes de morir.



Hola, este pdf es de los 1001 discos que tienes que escuchar antes de morir, es una lista de un libro muy famoso (las 1001 cosas que tienes que hacer antes de morir), solo que este referente a la música, tengo que decir que si la mayoría de discos que he escuchado están aquí, pero eso no quita que pueda escuchar un par de discos cliché que puedan haber por allí, es solo que si quieres enriquecer tus oídos con buena música, tienes que hacerle caso a esta lista, no te arrepentirás.
http://www.4shared.com/office/5IMLKOnace/1001_discos_que_hay_que_escuch.html

La revolución en la mente de los beatles.


Hola, este es otro pdf que me encontré entre mis tantas idas a la deep web (no a la mórbida, sino a los rincones mas sanos que puede haber), este es sobre lo beatles, es un libro que relata una parte de su historia y todas sus canciones hasta su disolución, y como los beatles fueron la mas grande banda de rock de la humanidad.
http://www.4shared.com/office/lI_AGal_ce/Los_Beatles_-_Revolucin_en_la_.html

El bateria de Led Zeppelin.


Hola bueno esto es mas algo que quería compartir, hace tiempo estaba buscando información de led zeppelin y me di con este pdf que seguro ya no esta en Internet, así que lo comparto por acá, esta basado en uno de mis vídeos, esta es la información escrita para quien quisiera leerlo, es muy interesante lo que dice, de como led zeppelin no hubieran llegado a nada sin john bonham y como su muerte marco una época donde las grandes figuras comenzaban a desaparecer, escrito por el señor, José Bruno, nos relata muchas cosas interesantes de los Zeppelin.
http://www.4shared.com/office/XMjGZx8Zba/LedZeppelin.html

Zona de Ozzyo: amenidades.


miércoles, 25 de junio de 2014

Review a Indochine: Live Au Zenith

Tengo que admitir, que siempre quise escuchar este disco, pero para mi sorpresa me lleve una decepción, con esto no quiero decir que el disco sea malo, al contrario, es bueno y mucho, el problema es que yo no estoy acostumbrado al sonido de los sintetizadores de los 80 (que predominan en el disco), eso no le quita calidad, al contrario, indochine no hubiera llegado a nada sin ese sonido, ya que actualmente si no me equivoco tienen un sonido distinto al de los 80, no los e escuchado claro, pero en este disco la primera parte esta buena y es de mis favoritas, canciones como 3eme sexe, el aventurero y canary bay (mi favorita por cierto) que todo el mundo conoce por que aquí en perú las pasan en la radios, son de lo mejor del disco y que las pasen en las radios no es señal de mediocridad, al contrario, creo que demuestra que los productores de radio al menos se dan el lujo de poner algo de calidad a nuestros radio locutores, aunque claro, con un producto muy, pero muy usado y que se refiere a épocas nostálgicas, donde el rock en español era un auge y el rock ochentero (con sintetizador) predominaba, claramente los productores de radio se han quedado en los 80, quizás se deba a que la época tubo mucha variación musical, quizá a que muchos crecieron en esa época, pero recordemos que no todo lo que pasan en las radios es lo que hay en la música, pero por desgracia mucha gente no se toma tiempo de investigar si existen otros géneros mas haya de lo que pasan en las radios, en si el disco es muy bueno, quizá el líder se inspiro en los tambores japoneses o de la indochina para el primer sonido de la banda, y si como obra esta buena, la caratula también esta buena (tipico de la literatura francesa) grabada en el au zenith, convertido en un lugar legendario gracias a esta banda y por el cual muchos artistas de rock grabarían sus obras en vivo, como muse, pero eso es otra historia, lo que si es seguro es que indochine fue el padre del rock francés, aunque los franceses preferían el hip hop en los primeros años de la década de los 90, se mantuvo como un movimiento undeground, y paso a la historia por asi decirlo, aunque claro sus épocas de gloria ya pasaron y muchos recuerdan con nostalgia esas épocas.


Absolution.


Absolution es el tercer álbum de muse, el primero lanzado especialmente en latinoamerica, es el álbum que mas influencias orquestales tiene combinado con hard rock, en el se puede apreciar la madures de los integrantes en su etapa de trió, el álbum hace referencia a la guerra en irak y sobre como el grupo no estaba de acuerdo con su entrada del reino unido a esta guerra, este iba a ser un álbum simple, pero como toda buena excusa para experimentar, salio este álbum, que en si es uno de mis favoritos, el intro es como una marcha, después sigue apocalipse please que si es épico e disco, time is running out es un hard rock convinado con alternativo, sing for absolution es melancólica y hasta nostálgica, stockholm syndrome es la mejor canción que a compuesto muse hasta la fecha, aun no tienen una canción que los consolide musicalmente, por ahora me quedo con esta, fallaing away with you es la balada del disco, muy rock y una de mis baladas favoritas, hysteria no es de mis favoritas, incluso es un poco sobre valorada, pero no le quitemos valor, es un clásico también, blackout es la influencia mas clásica de clásicos (inspirado en la virgen maria) es como una balada, butterflies and hurricanes también tiene influencias clásicas, pero es mas apocalíptica y épica, the small print es de las mejores canciones del disco, una rara conbinacion de punk, hard rock y alter, que sin duda hacen una buena mesclar, endlessly es una balada (quizás inspirado en una chica, aunque lo dudo mucho ya que endlessly significa sin fin es español), con una metáfora muy bien lograda, thoughts of a dying atheist es de las mejores canción del álbum, inspirado en el hecho de ver a un ateo morir, y si quiere ser salvado o es hora de creer en dios, ruled by secrety es un final redondo, pero a mi no me gusta, aunque es una buena canción, en la versión japonesa se agrega una canción extra, fury, que es un bonus track muy épico y muy amargo por así decirlo, y es un hard rock lleno de odio, como deveria ser el rock, pero bueno. hablando de la portada, esta inspirado en las almas humanas, que están sin rumbo en la vida después de morir, y vemos a un hombre que esta de pie, que quiere comunicar al resto de la humanidad su desdicha, al parecer, puede ser una combinación entre los 3 integrantes, pero nadie a confirmado nada y todo queda en simple especulación. En fin un buen álbum para despedir su etapa de trió y pasar a la siguiente etapa.

martes, 24 de junio de 2014

Review a FCA! Deluxe Edition: edición de 35 aniversario.


Bueno, tengo que decir que no estoy en una posición clara como para criticar a peter frampton, es un muy buen artista rock y pop, pero no lo he escuchado lo suficientemente claro como para hacer una critica a sus álbumes, pero si me tomo la libertad de hacer reviews de los mas populares, el FCA! Deluxe Edition, en su edicion de 35 aniversario, tengo que decir que aqui esta el concierto que hizo frampton junto a su banda framptons camel que se hizo leyenda, en el podemos ver los temas originales en el set list original, las canciones varían en cuanto al álbum original lanzado en los años 70, en la version deluxe lines on my face va tercero, y al medio va una parte acústica con un tema adicional, just the time of the year, que debo decir, es el tema mas flojo del disco y se nota por que no lo pusieron en el álbum original (por falta de espacio y por no ser un tema muy sentido que digamos), al siguiente disco, por que si acá son como 2 o 3 partes, esta otro tema in edito, nowheres to far (for my baby) en el cual bob mayo toma la guitarra y se luce (aunque sea como segunda guitarra), en si es un tema potente, y muy rockero, después, como curiosidad, do you feel like we do no es el final del álbum, es un ottake antes de terminar el show, después de shine on, y otra vez vuelvo a recalcar, es un tema escrito por peter frampton para humble pie, hay una canción nueva, white sugar, que en si es un tema influenciado por el rockabilly y parece un tema de bar, después de jumpin' jack flash, que es final del concierto, y de una manera épica (por que la voz de frampton no modula, sino todos los instrumentos hasta las notas mas altas que he escuchado jamas), viene day's dawning, que es una versión de estudio (mejorada) del mismo, y es mas moderna (insisto, la modernidad mejoro el disco, como casi toda discográfica de rock clásico en este formato) y si es un jazz muy tranquilo pero relajante, en fin es un muy buen álbum y si quieren conseguir el concierto completo y con sonido digital, ademas de canciones extras no duden en conseguirlo.

Solo in Soho: El disco solista.


Solo in Soho es el álbum en solitario de phil lynott cuando aun estaba en thin lizzy, según mi opinión los 2 discos en solitario del poeta se consideran bonus track de thin lizzy, ya que lo hizo con colaboración de los miembros del grupo, en especial de la etapa 80-83, es un buen disco, aunque no sea uno de mis favoritos por la música suave que hay en el, según en palabras del propio lynott, el desea expresar su lado suave, y en thin lizzy no podía hacer eso por que eso no es lo que se espera de un rockero, entonces se decidió en embarcarse en hacer un disco solista ya que había agarrado cierta fama, bueno no es que el resultado me decepcione, pero no es de mis favoritos simplemente, por que esta música puede ser mayor apreciada en vivo que en estudio, ya que es mas pop que otra cosa. dear miss lonely hearts es la pieza que falto en chinatown y tuvo su lugar en este disco, pero igual la tocaron con los miembros del grupo, king's call es un homenaje a elvis, y aunque la canción sea suave, es una muy buena canción con potencia, a child's lullaby es suave y con sonido de trompetas, aquí rompe con lo ya conocido de la banda lizzy, y pasa a un lado mas experimental e intimo, tatto no la e escuchado mucho, me imagino que sera pop igual que las otras, en fin las siguientes lineas del álbum (para no hacer innecesariamente larga el review) siguen ese camino de suavidad, todas son buenas canciones, de la cual yellow pearl es la que mas se destaca y la que fue incluido posteriormente en un programa de televisión de música, y si es disco y representa una parte de los 80 (aunque el sonido se quede mas en los 90) ,recomiendo que vean el vídeo, es gracioso e identificara a las gentes de esa generación ochentera. La portada y el titulo del álbum hacen referencia a que phil lynott iba al barrio de soho en londres para pasar un rato libre con sus amigos (cabe decir que el barrio es bien famoso en el mundo), también refleja sus ánimos al a verse casado, y me imagino que su mujer le habrá inspirado a componer material suave, por así decirlo, ya que con thin lizzy tenia que aparentar ser un tipo duro, pero con un lado de sensibilidad.

El disco mas variado de led zeppelin.

Si creian que thin lizzy fue la unica banda que realmente me influyo en mi vida, se equivocan, la primera banda que realmente me sumergio al hard rock fue led zeppelin, por lo tanto, a esta banda le debo mas el hecho de que me guste este genero musica que thin lizzy, thin lizzy solo hizo consolidar las bases musicales en la que estaba, pero bueno, llendo al disco, la portada es un tanto misteriosa (quizá posiblemente sea un llamado de atencion a pintar muros), es una casa o edificio viejo que derrepente podría ser muy viejo y posiblemente sea derribado, que mejor manera de que perpetué el edificio con una foto, los temas, custand pie es disco, musicalmente hablando (en español significa pastel de limon), the rover, inspirado en un pirata o en las drogas, tiene un riff y solo de guitarra que difícilmente se te va a olvidar (y eso que se inspiro en una melodía acústica), in my time of dying es blues, es una de la mas largas, esta inspirada en la muerte o el hecho de morir a una edad temprana, houses of the holy fácilmente se puede adaptar a un cuarteto o quinteto, por eso no la tocaron mucho durante su carrera, trampled underfoot, con una sonido funky e inspirado en discotecas y los excesos en la década de los 70, habla de amor, amor de una sola noche, y el frenesí que conlleva eso, kashmir, (cachemira en español) inspirado en el desierto del sahara, hace referencia a los viajes que uno puede hacer a lo largo del desierto, perdiéndote en el camino, pasamos al segundo disco, in the light también es árabe, con sintetizador, continua lo que hizo kashmir, pero mas luminosa, bron-yr-aur, una pieza instrumental y medio del disco como obra conceptual, inspirado en la cabaña donde hicieron led zeppelin 3 y 4 (recordemos que led zeppelin tenia muchos temas guardados, y los pusieron mayoritariamente en este disco), es tranquila, y es posible aprendérsela, la siguiente si no me equivoco esta inspirado en un bar (recordemos que los zeppelin eran borrachos), ten years gone esta inspirado en una ex novia de robert plant que nunca llego a ser algo, y que verla 10 años después, fue en sus palabras de la cancion, muy emocional, night flight, es un poco mas clásica y habla de perderse en las noches, the wanton song hace referencia al sexo, ese sexo en que la mujer domina y no quieren que paren, por mas que le hagas daño a la persona que esta a tu lado, boogie with stu, es acustica (creo) y esta inspirado en una cantante de country y les dieron créditos a su madre (que ironía), black country woman es country y divertida, quizá una buena canción para sacar, sick again es la vuelta al hard rock, haciendo referencia a que le hace daño alguna enfermedad, y la mas tocada en vivo por la banda, este fue el disco que consolido a led zeppelin en los 70 (el 4 los consolido en ventas pero no musicalmente), y el mas complicado de aprenderse, y a la vez el mas difícil de conseguir en LP, sin duda una pieza de colección que cualquier melómano debe tener.Por cierto este es el primer disco (si no me equivoco) que lanzaron bajo su propia empresa basada en una canción inedita de led zeppelin, swan song récords.


sábado, 21 de junio de 2014

El origen de la simetría.

Primeramente tengo que decir que este fue y sigue siendo mi álbum favorito de muse después de muchos años de existencia de la banda, la razón, cada canción de este álbum es un clásico, y si ya se que tiene teclados, pero insisto, a mi no me importa que tenga teclados mientras suene como a mi me gusta, por lo tanto la gente que me diga que es cliché y todo eso se pueden ir por el garete, pero bueno llenándonos a la portada, tengo que decir que me inspira bastante, esos postes que están allí por quien sabe razón, y ese desorden de la portada me hacen recordar a las tardes que trate de componer canciones así hace mucho tiempo, y que todavía tengo el agrado de decir, me gusta la música en todas sus formas, yéndonos a las canciones, new born fue la primera canción que escuche de muse, y fue mi canción favorita durante un tiempo, ese comienzo de piano es inigualable, bliss esta mas que lo diga pero es una de las canciones (por no decir la mas que me identifica), que alcanza cierto grado de profundidad que no se ven en otros discos, space dementia es una oda a la locura(también reflejado en madness), hyper music es una oda a que no importa que te manden tus sueños al garete, siempre existirá la música para hacerte compañía, plug my baby es una canción un tanto cliche pero funciona, citizen erased es una canción que sobre manera, identifica a las personas que fueron olvidadas por algún motivo, micro cuts no es tan buen, pero tiene un gancho extraño que te hará querer bailarla sobremanera, screenager es la que menos de gusta, y si es un poco anticuado pero yo tengo mis gustos de como devería ir una canción, darkshines es un poco emo pero igual se nota que el sintetizador es bueno, feeling good es un cover de una canción de los 60 (y vaya que funciono) es la que mas me gusta (en términos musicales) del álbum, y mi canción favorita de muse, megalomania, la verdad no se de que va esta canción, pero es un fin muy apocaliptico para el disco, y se agradece el gesto, es fin solo que queda decir que es mi álbum favorito de esta banda y si tienes ganas de echarle una ojeada, hazlo, no pierdes nada. Ojo, aquí los integrantes eran tres, el miembro extra le dio un plus extra a las canciones en vivo

viernes, 20 de junio de 2014

Una critica a Performance: Rockin' the Fillmore

Antes de continuar tengo que aclarar algunas cosas, humble pie es una de esas raras banda que tiene un estilo un tanto diferente del resto, no cualquiera escucha este tipo de grupos, si prisma es demasiado inteligente para que alguien acostumbrado a oír lo que pasan en las radios comúnmente pueda llegar a entenderla, al principio se puede decir que es demasiado tediosa, quizá muy aburrida, no se compara al live and dangerous en cantidad de temas, aquí vemos solo 7 temas, de los cuales stone cold fever y i don't need no doctor se destacan entre lo mejor cito del álbum, insisto, rolling stone (la canción) es demasiado larga y muy ambigua, y no la recomiendo para escuchar a menos que este preparado para los mas largos 25 minutos mas aburridos de tu vida, tan solo escucharlo me da sueño, no puedo negar que las canción es genial, pero sinceramente es muy aburrida y por lo tanto no es de mis recomendaciones para escuchar algo nuevo (a menos que ya estes acostumbrado a pasarte horas y horas descargando música en el ordenador de grupos que ya ni siquiera existen), por lo tanto es un muy buen álbum, refleja el ambiente setentero por así decirlo, y no es por ser pre juicioso, pero este álbum es demasiado ambicioso y deja para mucha imaginación, si no estas dispuesto a soportar todo esto, te recomiendo que no la escuches y sigas con tu hard rock de siempre, con tu música de siempre, no te limites a escuchar cosas nuevas, mejor sigue como siempre, con tus canciones de siempre, y por lo tanto nunca sabrás lo que una banda fue capaz en los 70, fusionar rock con blues y hacerlo(a su manera), una clara influencia al heavy metal.

El legado de la banda lizzy (CD y DVD).

Greatest Hits es un disco (y DVD), que recorre toda la discográfica de la banda lizzy en un solo álbum (de 2 discos cada uno), en ella podemos ver tomas de la banda tanto en su versión en vivo como en su versión de estudio, esta de mas decir que todas son canciones excelentes, llenas de calidad, y por lo tanto este es un disco que hay que tener por que en el se da el lujo de tener temas expeditos (dedication es una de ellas), la colaboración de gary moore (parissine walkways en su versión de estudio y out in the fields), algunas canciones de la etapa solista de phil lynott (king's call y yellow pearl) y muchas, muchas de sus canción estrella, como también alguna que otra cosilla que no estaría de mas ser incluida entre las mas populares. Todas y cada una de las canciones se centran en The boys are back in town, tanto en su versión de estudio, como en su versión en vivo en sydney, en fin es una buena manera de repasar la discográfica de la banda lizzy (que dejo 12 álbumes de estudio, mas 2 en vivo) y repasar un poco la trayectoria de su líder, quien nos dejo buenos temas para la posteridad, ojo no hay ninguna canción mala, todas son buenas, el disco
nunca afloja y es como escuchar una historia saca de un circulo de ciencia ficción, que es infinitamente mas interesante de escuchar cuando estas solo, ya que si lo escuchas acompañado, dudo mucho que vayas a disfrutar de la experiencia al completo y entender cada detalle que este disco te trata de ofrecer, en el DVD vemos un repaso de la carrera de la banda, igualmente desde el boys are back in town, pasando por don't believe a word, llegando al chinatown, haciendo una parada en thunder and lightning, hasta terminar en whiskey in the jar, podemos ver a los distintos miembros en sus distintas etapas, por lo menos te sentirás identificado con 1 o 2 vídeos, que son un deleite de ver, ojo, no todos los vídeos están en esta edición (lastimosamente), pero el producto se agradece y se disfruta aunque no este completo.



Un domingo mañanero.

Un domingo mañanero, listos para ir a una tocada, siempre es un buen comienzo, ir en el bus, escuchando música, si podemos prestar atención a las palabras que decimos, si nos miramos el uno al otro diciendo cosas que ni nosotros mismos entendemos, todos unidos en una misma pasión, el rock, yendo de ciudad en ciudad, de país en país, siempre prestando ayuda a quien lo necesite, tratando de hacer que las demás personas escuchen el rock, mirar por la ventana e imaginarnos que estamos en un videoclip y eso podríamos estar haciendo en esos precisos momentos, siempre chicoleando y haciendo una parada para comprar víveres, y tratar de que nuestros estómagos no estén vacíos.

El disco ochentas (y la vida) de thin lizzy.


En este disco colaboraron todos los miembros de la banda lizzy, desde eric bell hasta john sykes y darren wharton, este disco recoge la actuación en un lugar de londres, donde los miembros de la banda dieron su ultimo concierto en Inglaterra, snowy white es un caso aparte, su participación se remonta a un concierto anterior(cuando todavía era miembro de la banda), y si este disco no es como live and dangerous, y si a muchos no les gusta que no se siga esta linea, pero este disco le hace justicia a las canciones después de la publicación de live and dangerous, desde el black rose hasta el thunder and lightning, la versión de don't believe a word en su versión original, es un deleite de escuchar (en su versión original, era un blues, tipicamente 70s, pero la nueva década le dio otros aires a la canción), cada tema esta interpretado por su respectivo compositor, con excepción de the rocker (en el cual todos participan), en general todos los temas son buenos, que refleja el ambiente ochentero en el cual fue lanzado, si bien surgió un pequeño retraso en su publicación, la espera no fue muy larga. En si no hay mucho que comentar de este álbum, solo que cierra una etapa de la banda, y que es la despedida de lynott con el grupo, ya que tragicamente moriría de un ataque al corazón producido por sus años de exceso con las fiestas, el alcohol y las drogas, de haber continuado con la banda, no dudo que hubieran llegado a hacer obra excelentes, pero hubiéramos visto al lidera morir en plena carretera, por lo que este final me parece el mas adecuado para un grupo que no merecía tener un final tan trágico como lo fue thin lizzy.


El album en vivo de la banda lizzy


Todo el mundo adora este álbum, es su mejor álbum hasta la fecha, gracias a el, muchos pudimos tener una vida mas llevadera, el álbum es una muestra de que thin lizzy era mejor en vivo que en estudio (sus integrantes dijeron que no les gustaban sus obras de estudio), tengo que decir que el álbum esta muy sobre valorado (y con justa razón), todos sabemos que el álbum no es completamente en vivo(75% en vivo), que muchas de las canciones fueron arregladas en el estudio para que sonara mejor, que brian robertson abandono la banda en su mejor momento, quizás por que no se sentía como siendo el único miembro importante a no tener en cuenta, que el quería llevar la batuta, y que quería explorar mas a fondo el rock (en ese tiempo la banda estaba yendo a un sonido muy cercano al pop [chequear bad reputation]), pero su salida no significo que el álbum le quitara fama, al contrario, se hizo mas y mas famoso cada vez, a pesar que digan que es un álbum de estudio y que la banda no toca realmente como si fuera en vivo, lo cierto que es un álbum muy bien estructurado, que revoluciono la manera de publicar obras en vivo (en esos tiempos los álbumes en vivo por lo general, las canciones era de 10 minutos a mas, cosa que les quito espacio para poner todas las canciones del directo en el disco [chequear Frampton comes alive! Deluxe edition]), pero no voy a negar que varias de las canciones que bien podrían haber ido en el álbum no fueron incluidas, canciones que fueron posteriormente publicadas en otros álbumes o como singles de éxito.
No voy a negar que el álbum en directo pertenece en sobremanera al mainstrein, y que nunca habrá otro disco como este, que te haga sentir como si estuvieras en el concierto mismo, sabemos que phil lynott murió hace muchos años y que nunca podremos verlo otra vez con thin lizzy, la única solución es pinchar este disco, que aunque este muy sobre valorado, bien lo vale, ese poeta renegado, nos dejo una discográfica y magníficos álbumes que no tienen precio, su hubiera continuado, quien sabe hasta donde podría haber llegado (seguramente se hubiera hundido por las drogas y acabaría en tragedia ), recordemos que en los 70 fue una época muy buena para el rock (por no decir su época dorada), pero también fue una época de muchos excesos y que por lo tanto, la dirección a la que iban era la autodestrucción, me conformo con escuchar este live and dangerous, que en la version deluxe tiene 2 temas extras arreglados para la ocasión.
El contenido es casi similar a un concierto normal de thin lizzy por aquellos días, hay pasajes, hard rock, baladas épicas, e historias irlandesas que contar, con el agregado de are you ready y baby drives me crazy como temas expeditos que nunca vieron la luz en ninguno otro disco, por que este se considera un álbum mas de thin lizzy, todos los temas siempre te dejaran algo que pensar, de principio a fin el publico apoya a la banda, por lo tanto con este disco estaban agradeciendo a sus fan por apoyarlos tanto, a pesar que no fueron una de las bandas mas populares en los 70, (y principios de los 80). Cabe decir que este es el segundo álbum de la banda lizzy que escuche, y no me arrepiento de haberlo escuchado, el fin del disco con the rocker demuestra que la banda puede adaptar su canción a cualquier época y no pasar nunca en desuso o al olvido, por que cuando se te queda una obra que pasa muchas veces desapercibida, se te queda, para nunca olvidarte de ella.

jueves, 19 de junio de 2014

Las noches de thin lizzy.

Nightlife es un álbum que no lo tuve muy presente a la hora de escucharlo, no me pareció un mal álbum, sino como que esta a destiempo entre sus mejores álbumes y sus obras primerizas, es una obra que merece la pena eso si, no la estoy menospreciando en lo mas mínimo, pero considero que podría estar mejor trabajado, no es de lo mejor que hayan hecho, pero se defiende en muchos aspectos, principalmente, los temas suenan mejor en vivo que en estudio, la mezcla de integrantes no estaba del todo encajonada, pero se notaba que había cierta química y por lo tanto podrían llegar a grandes cosas, she knows es la primera canción, co-escrita entre lynott y gorham, y si es buena influencia de rock americano, y si me gusta mas en vivo que en estudio, la canción homónima es para mi la mejor del disco, no hace mucho énfasis y se defiende bien en los arreglos de cuerda, it´s only money es una muestra del hard rock del disco, y no es malo, la versión en vivo es bastante buena, pero en estudio deja mucho que desear, still in love with you nos presenta un pequeño paso de gary moore en la banda y si es buena, pero las voces dejan mucho que desear, frankie carroll es la parte reflexiva del disco, con un solo de piano al estilo clásico, es una balada reflexiva, pero no llega a ser del todo madura por así decirlo(cabe resaltar que los miembros aun eran jóvenes), showdown es quizá la única canción lenta de la banda lizzy que me guste, tiene arreglos gospel que encajan con la voz de lynott, banshee es instrumental y si es buena , pero cabe resaltar que podría ser mejor en estudio, philomena (el nombre se me hace absurdo) es una oda a la madre de lynott, el poeta hacia gala de las aluciones personales en sus trabajos, pero creo que esto se lo tenia que haber guardado, sha la la, una letra y canción muy bien logradas, que son lo mejor cito del álbum y si es buena (escuche el álbum entero solo por esta canción), dear heart, es de mis favoritas, es reflexiva y muy melancólica, pero dulce, y se agradece el gesto de ponerla en el álbum, en fin no es un álbum bueno ni malo, es un álbum medio y se agradece experimentar con el sonido (aunque no me guste lo lento), la portada es otra de las cosas que resaltar, refleja el lado beat del grupo y la pantera es una representación del líder por querer dominar la escena.



Las peleas con thin lizzy

Si ya se que muchos me van a criticar diciendo, el jailbreak es un buen álbum, pero no a mi no me importa que sea el mejor álbum de la banda, por que sinceramente tiene un sonido mediocre, si hubiera tenido la calidad del bad reputation y la dirección y producción de tony visconti, otra hubiera sido la historia, pero bueno, no juzgo a este álbum por tener un sonido feo, todas las canciones son buenas, para mi las mejores son jailbreak y emerald, pero angel from the coast y warriors tienen un sabor especial, a pesar que sean de estudio, fight or fall es una de esas canciones que te hacen reflexionar, o para bien o para mal, romeo and the lonely girl no es mi canción predilecta, ni mucho menos mi favorita, pero puedo decir que esta muy bien lograda y merece una escucha, cowboy song es una canción que prácticamente tubo influencias en el heavy metal posterior, pero repito, esta tampoco es de mis canciones favoritas (al menos en estudio), esto es a lo que me refiero con un álbum malo, con buenas canciones pero con pésima producción, si al menos hubiera estado en sonido a la altura de los mejores álbumes de los 70, thin lizzy (quizá) hubiera sido tan popular como lo fue thin lizzy, pero eso es otra historia, de lo que si puedo resaltar, es que el álbum es un completo fracaso en producción, pero las canciones lo terminan salvando, en especial the boys are back in town, que si bien no es una obra maestra en cuanto a canciones se refiere (el medio a presentado cosas mejores), es rock decente, no le hace daño a nadie escuchar esta canción, ni mucho menos le harán daño, a los miembros que queden de esta agrupación, tocarla de nuevo, aunque lynott ya no este con nosotros, nos dejo un legado que bien podrían ser inspiración para las siguientes bandas que quieran llevar el rock (o metal) a nuevo territorio. Este es un álbum peleador, no solo con el sonido, sino también con la fama.


El romance en thin lizzy


Sabemos que esta es una obra conceptual que quedo en eso, a medias, pero no deja de ser una gran obra, quizá pueda superar a jailbreak (en cuanto a sonido), la portada no tenia un fin común, fue diseñada por el simple hecho de hacer referencia a la cultura celta, pero si tiene algo en común con nightlife, el zorro de adentro, es una referencia (o copia misma) del primer álbum del reciente cuarteto en 1974, y si esta inspirado ligeramente en esa portada, en si el álbum es una obra conceptual de 2 chicos callejeros y sus respectivas aventuras (alteregos de lynott), johnny es una alcohólico de las calles, y la letra refleja su vida en las misma, rocky es la estrella de rock, quizá un estilo de vida muy distinto al de la otra canción, borderline es una oda al paso por la carretera, con una guitarra acústica muy bien lograda, don't believe a word es una de las mejores canciones del álbum, y muy por sobre todo, se puede agradecer la fast versión de brian robertson, fools gold es algo así como la oda a los tontos caídos de las guerras, que solo se limitaban a obedecer o a salvar algo de su miserable vida, johnny the fox meets jimmy the weed habla del enfrentamiento de 2 seres callejeros, quizá posible inspiración de gary moore con phil lynott, old flame es una oda al amor pasado, pero que deja huella, massacre (en la versión mas suave) es la narración de batallas por la independencia de irlanda, sweet marie es la balada del disco (se que hay muchas baladas pero esta es la mas cliché y la mas sentida), con una orquestación de sinfónica que le da un sentido un poco mas romántico de lo usual a las baladas, habla de que phil lynott extraña a su amada por estar de gira con el grupo, y que mejor que una canción para desfogarse de esos pensamientos, boogie woogie dance es un recalco de emerald, pero no deja de ser muy bueno, es la mas comercial del álbum, aunque no deja de ser una buena canción por tener un sonido hard rock, este álbum fue hecho cuando lynott se enfermo,y que fue un desquite para sus enfermedades, bueno échenle una ojeada si desean ver un poco del lado romántico de la banda lizzy.


La vida con thin lizzy.


Tengo que decir que este es el álbum con el cual thin lizzy despego, es de mis álbumes favoritos, no solo por la portada (que es una de las mejores), no solo por el sonido (que refleja el espíritu callejero en el cual toda banda debe basar su sonido), sino por que en este álbum thin lizzy demostró que no eran una banda mas del montón, esta banda llego para quedarse y hacer historia en el hard rock, rosalie es un cover de bob seger, si han escuchado el original, sabrán que tiene melodías pop, bueno en el cover se hace una versión mas rápida y pesada, al estilo hard rock de la época, for those who love to live es una oda a las clases pobres de londres, y es una muy buena canción, suicide es un hard rock que cuenta la historia de un asesinato (en la versión original, eric bell hace un slide de guitarra), fighting my way back refleja en sus letras el espíritu callejero de la banda (y también la letra es una oda a la inmensa cantidad de problemas que se encuentran en las calles), king's vengeance tiene un comienzo folk, pero que rápidamente se olvida a favor del hard rock, y es muy bueno, spirit lips away es la canción mas oscura del disco, pero no por ello la mas pesada, las guitarras tienen muy buena armonías (algo depresivas pero funciona), silver dolar es un blues beat, hecho por brian robertson, que refleja sus ganas de pertenecer a la élite financiera [el grupo pasaba por apuros económicos,(si el hecho de hacer un disco no quiere decir que seas rico.)] , freedom song es la canción mas alegre del disco, y si es una canción muy positiva, que habla de libertad, ballad of a hard man es la canción mas pesada o heavy del disco, refleja lo que es ser un hombre duro de la calle a tu propio estilo, sin caer en lo cursi y cliché, y en si todo el disco en conjunto es una gran obra que merece ser escuchada, hay dos versiones de las caratulas, la americana y la inglesa, para mi la mejor es la americana, por supuesto, aunque la inglesa no se queda atrás.



miércoles, 18 de junio de 2014

La vida después de thin lizzy.


Sabemos que este es el primer álbum de thin lizzy, también sabemos que era mas un borrador que otra cosa, sabemos que la portada hace referencia al coche del mismo nombre, y también sabemos que aquí la banda comenzó como un trío, pues bien, si bien este no es de sus mejores trabajos, el resultado fue (en mi subjetiva opinión) bastante bueno, no es una calidad envidiable, pero se defiende, aunque en cuanto a sonido, entre este y el bad reputation transcurrieron varios años, es un muy buen trabajo y merece la pena escucharlo, el comienzo puede ser una oda a las costumbres de la irlanda medieval, la segunda es una balada, para mi la mejor del disco, la otra es hard rock irlandés muy bien hecho, la siguiente también pero con un toque mas progresivo, la siguiente es una clara influencia a jimi hendrix, la que bien me imagino fue tocada muchas veces cuando la banda se convirtió en cuarteto, eire el una oda a la isla del mismo nombre y parece mística, la siguiente es otra influencia clara a jimi hendrix, la siguiente es acústica en su mayoría y no me sorprende, esta muy bien hecha, la otra es como una canción de cuna irlandesa que bien podría ser una balada, remenbering part 1 es bastante progresiva y si es un buen final para el LP original, a partir de aquí comenzamos con los temas extras, dublín fue una de las primeras canciones que lynott escribió, y que afortunadamente llego al no-LP siguiente, remenbering part 2 es graciosa y burlona, esta muy bien hecha, old moon madness parece que cuenta historias de leyendas irlandesas, ya siguiente, que el titulo es muy largo y no me quiero hacer bolas, es hard rock thin lizzy al estilo jimi hendrix, si bien no se habían planteado ser un cuarteto, muy bien estas canciones, casi como las de los 3 primeros álbumes, hubieran quedado muy bien con la formación clásica.



Un review a Vagabons of the Western World.



Este es el álbum con el que la banda lizzy despego, con este se hicieron conocidos y demostraron ser capaces de hacer grandes cosas, este es el álbum en donde phil lynott tubo mas influencia creativa durante la primera etapa de la banda, la portada esta inspirada en los cowboys espaciales, y el arte de fondo es mas que nada referente a algo de la cultura irlandesa, el comienzo del álbum, para mi es la mejor canción del álbum, un poco trolleadora por así decirlo, el segundo es una influencia de jimi hendrix, la tercera es un blues un poco aburrido que se puso hasta la saciedad en la época que fue lanzado, the rocker(en su versión original con un solo de 3 minutos), es bacan, pero para mi el solo es muy largo y muy estridente, la quinta es un hard rock muy bueno un poco hippie, la sexta es una oda a las chicas embarazadas (posiblemente se deba a su infancia), la séptima es un hard rock(en su versión original), simple pero potente, la octava es la balada del disco, mas sentida que la anterior, es una canción muy pero muy sentimental, aquí termina el LP original, de aquí comienzan los bonus track añadidos al cd, whiskey in the jar como todos ya sabemos es su mejor canción en esa época, y en su versión original en el medio utiliza la twin guitar(posible inspiración para seguir con ese estilo), black boys on the corner es un hard rock callejero, así de simple, el tango en este álbum simplemente no funciona, no entiendo que hace aquí, pero como necesitaban material que agregar, fue puesto, ojo el tango no es malo, pero desencaja con el estilo del álbum, broken dreams es un hard rock con un riff repetitivo, que bien te hace bailar o bien te hace dormir, y en los 2 casos creo que lograra su cometido. en la version deluxe se pueden apreciar las tomas en directo de estos temas, mas algunos extras que se añaden, échenle una ojeada si desean ver un poco del buen rock de la banda lizzy.




martes, 17 de junio de 2014

¿Por que la gente no escucha la discográfica de una banda y solo los sencillos?

Bueno en primer lugar, la gente escucha primero lo que esta en las radios, que muchas veces son las canciones mas populares de dicha banda o mas bien los sencillos de estas, el sencillo es la promoción de cierta canción para un álbum o simplemente para promocionar a la banda o a un producto, pues bien, la gente no se toma la molestia de averiguar si dicha banda o si cierto material que están escuchando es bueno, simplemente se limitan a escuchar lo que es común y corriente, no yendo mas aya, para ver si dicha banda tiene el material tan bueno, como el que están escuchando, pues hay muchas, muchísimas bandas, que sus sencillos son ciertas canciones mejores que el álbum, y que desgraciadamente, el álbum entero deja mucho que desear, pero hay otras bandas, que su material en el álbum en conjunto es mucho mejor que las canciones individuales en si, y sí así es, a la gente le gustan los clichés, desgraciadamente, solo se limitan a lo que es conocido, no se aventuran en buscar cosas que pueden ser mejores a las que están acostumbrados a escuchar, y por lo tanto siempre van a pensar que lo que escuchan es lo mejor, excepto cuando venga alguien y les haga escuchar otras canciones de cierta banda conocida (no desprecio ninguna por cierto), y les haga escuchar canciones de esa misma banda que son mucho mejores que las que están acostumbrados a ver, pues la tecnología tiene un poco la culpa en esto, pues estamos tan acostumbrados a que las cosas nos vengan del cielo (si un cliché) y no nos tomemos la molestia de averiguar ciertas cosas que nos podrían ser mas útiles y que nos podrían hacer la vida mas amena (la música por ejemplo, pero esto se aplica a todo). bueno no voy a decir que lo que escuchan es malo, es bueno, pero hay cosas mejores, que des afortunadamente quedan en el baúl de los recuerdos por que no tienen la difucion que deberían tener, como los sencillos o canciones o incluso albunes de éxito, ya que eclipsan a la banda en un todo que es un único álbum y luego critican que sus obras mas recientes ya no son tan buenas como antes, sino pónganse a escuchar los discos antes de que la banda alcanzara éxito, esas son obras buenas o incluso mejores a las de sus albunes mas conocidos.

lunes, 16 de junio de 2014

Los mitos detrás del One Night Only.


Este disco es el fruto de la reunión de los miembros de la ultima formación de thin lizzy en 1995, en el cual no esta brian downey como baterista, en este álbum scott gorham todavía estaba al mando en la banda (hasta que en el 2011 se lllego a un acuerdo de que el baterista tenia los derechos junto con la familia del fallecido líder) y john sykes fue el cómplice perfecto para embarcase en esta aventura de hacer un disco, darren wharton cumple con sus funciones como teclista, con la esperanza quizás de hacer algo mas que solo participar en los 3 últimos discos de la banda, bueno vayamos al grano, el disco no es malo, tiene una estructura de canciones muy bien hecha, pero sinceramente, escuchar estas canciones que no sean cantadas con phil lynott, se me hace raro, es mas el disco lo e intentado escuchar varias veces, pero por alguna razón no paso de 1 o 2 canciones, quizás sea por que ya me acostumbre a la voz de lynott y no se me hace épico escucharlo sin el líder, repito, el disco no es malo, pero si no estuviera en la discográfica, no me daría cuenta, es mas, hasta los mismo miembros de la banda lizzy han dicho que hacer este disco fue un error, no era el momento de hacer un nuevo disco, por mas que suene bien, si no hay feeling que te conecte con las canciones, simplemente no va a llegar a ti y pasara como uno de los disco del montón, no es un disco base, pero se acepta la intensión.