Formaciónes

Formaciónes

domingo, 31 de agosto de 2014

Review a Led Zeppelin I [Deluxe Edition]

Bueno, no tengo mucho que decir de este disco, que en si son 2, lo primero seria la remasterizacion del álbum original, sonido estereo no cae nada mal, lo segundo serian las caras B o los demos de las canciones, pues no, aquí en el segundo disco, tenes el casi primer concierto "largo" de zeppelin en el olimpya de parís, y lo que tengo que decir acerca de eso es: asi es!, si asi eran los primeros conciertos de zeppelin, no tenían muchas canciones, quizás hicieron covers de otros artistas, los añadieron en el repertorio, la canciones no superaban los 15 minutos (todavía no llegaba la época de la experimentación, donde hacer canciones de media hora era lo común), quizás no fueran muchas canciones, pero hay que reconocer que eran de calidad, el sonido ni que decir, era genial, pero así era, y estoy muy de acuerdo con eso, quizás no estuvieran todas las canciones que se grabaron originalmente (recuerden que zeppelin tiene y sigue teniendo enormes cantidades de material in edito), pero que nunca verán la luz por una u otra razón, ya sea por demandas, o por que los miembros no quieran sacarlos, pero eso no les quita que sea un muy buen material, adaptado al vinilo o al cd, sigue siendo muy bueno.


¿Critica a un disco de The Beatles? [A Hard Day's Night Álbum]


Bueno, ya lo vengo diciendo muchas veces, los beatles son una de las mejores bandas del mundo, es sin duda la mas grande, pero eso no significa que me identifique con ellos, su sonido no me gusta, pero tienen muy buenas canciones y son amados por todos, siempre los acusaron de malograr el rock, para mi, mas que malograr lo, lo reinventaron y si es revolucionario, la verdad no estoy en posición de criticarlo, sinceramente, yo no haría este tipo de música, sera por mi tendencia a complicar las cosas, a sacar cosas difíciles, que me gusta el hard rock, no niego que en algún momento, yo amaba a los beatles, pero esas épocas fueron cuando era niño, bueno estamos aqui para criticar este disco, que en mi opinión contiene las mejores canciones de la primera etapa, pero también, en mi opinión, esta muy sobrevalorado también, y por que, pues alguien que viene escuchando los beatles desde hace tiempo, se da cuenta cuando una persona dice ser fan de algo si siquiera estar mas afondo de ese algo, en pocas palabras, solo saben 1 o 2 canciones del conjunto y ya se proclaman fan, para ser fan de algo, hay que saber todo de ese algo, no solo 1 o 2 cosas, en fin, es un álbum que recordaran los tíos entre 60 y 70 años, y muy a opinión personal, canciones para niños o para mujeres, pero no para gente que le gusta lo difícil, en especial cuando vas a formar tu primera banda.

viernes, 22 de agosto de 2014

Review a S & M [Disco de Metallica]

Tengo que hablar de este disco, bueno tengo que decir que con este disco conocí a metallica, si yo no empece a escuchar a metallica por master of muppets! (perdón master of puppets), ni con el álbum negro, ni por sus discos clásicos, nada, yo empece a escuchar a metallica por este disco, y por que? bueno, simple, metallica era una banda conocida, sus canciones era conocidas, así que no me moleste en averiguar de sus canciones y sus discos por que si nos ponemos a pensar un poco, todo el mundo que no sea de los 80, las conoce, así que para que tomarme la molestia de escuchar sus discos, pero bueno, eso no significa que sea una banda mala, sino que ya era conocida, así que me tome la molestia de ir mas allá, y por casualidad, cuando me empezaba a aburrir la música que escuchaba, me tope con la versión sinfónica de one (que es en este disco), que es super llegadora, vi el vídeo, y me pareció genial, por lo que me dispuse a descargarlo en seguida, en los personal, al escuchar el álbum, me tomo trabajo entenderlo, no por que sean sinfónicos, sino por que creo y pienso yo, que disfruto mas la versión en vídeo de este álbum que en disco compacto, a pesar que aya 3 canciones nuevas en el álbum (que están muy bien hechas y representan a metallica en ese momento), la versión del disco no me encanta, pero si les gusta no hay problema, simplemente disfruto mas la versión en vídeo de este álbum, si la pueden conseguir háganlo! , es mas recomendable, pero sin duda esta es una mejor manera de empezar.


lunes, 18 de agosto de 2014

Review a The Black Álbum [Disco de Metallica]


Todo el mundo sabe que metallica hizo grandes obras en los 80, pero a partir de aquí entramos en otra etapa, la etapa de ser etiquetados como "vendidos" a las disqueras y al rock reinante en los 90, aquí las bandas de glam metal, perdón "hair metal", ya estaban desapareciendo, me atrevo a decir que solo unas poquísimas bandas de ese genero se encuentran en actividad, y yo creo que musicalmente hablando, esta bien que hayan desaparecido, uno nunca sabe donde va a llegar su creatividad hasta cuando lo hayas entregado todo en el escenario, es allí que después de un largo periodo de actividad, necesitas un descanso para producir tus ideas (uno no puede estar componiendo canciones a cada rato, es cansado y ademas la presión estresa), pero bueno, estamos aquí para ver por que metallica "se vendió", pues bueno, yo no creo que se hayan vendido, sino que se pasaron al otro lado del charco, es decir, de ser los renegados pasaron a ser los héroes y comenzó el "reinado del terror" (notase el sarcasmo), es decir, que toda banda que se haya opuesto a la filosofía del glam metal (perdon hair metal), era ahora la nueva moda, moda que (me atrevo a decir), hasta ahora perdura, al menos las secuelas de lo que sucedió aquellos años, si bien serian reconocidos como "la banda mas grande del mundo"(the biggest band in the world), hay que reconocer una cosa, ellos no son la banda mas grande del mundo, la banda mas grande del mundo es y sigue siendo The Beatles, y por que, por que aunque ellos hayan dejado de tocar hace mucho tiempo, su música perdura hasta en las banda de metal, incluso mas allá, en cambio metallica solo abarca el metal, por lo tanto, eso de banda mas grande del mundo no me lo creo, ni se lo creo a nadie, e inclusive a led zeppelin (que es mi banda favorita), le queda grande el calificativo, por eso amigos, no se exalten cuando alguien ofenda su banda favorita, es buena, si, pero como todas las bandas de la tierra, no son perfectas, y muchos menos hay que compararla con la banda mas grande del mundo, bueno en fin, con este disco, se consagraron, pero aquí comenzaría "el declive", para muchos de "la banda" mas grande del mundo, yo solo puedo decir una cosa, los 80 fueron grandes épocas para la música, pero esas épocas ya no volverán, y si, tienen que conformarse con su viejo disco de chabelos (perdón de metallica), y ponerse a escuchar la música, para que nunca muera, por lo tanto, hasta que no hayan una "revolución" por la que luchar, no creo que metallica vuelva a hacer obras como master of puppets, pero valga la redundancia, todo es posible en esta vida.



sábado, 16 de agosto de 2014

Review a The Philip Lynott Álbum


Bueno, es hora de hablar de este álbum y su impacto social, tengo que decir que no se por que fracaso en su momento dado, si es igual que el anterior, es suave musicalmente, tiene las mismas estructuras musicales (vientos, etc.) lo que si es de resaltar, es que phil lynott estaba inspirado en dublín el día que compuso las canciones del álbum, cosa que se ve reflejada en old town y cathleen, oda a su segunda hija, ya que en la letra se notaba que quería que fuera una "irish girl" (chica irlandesa por así decirlo), yellow pearl seria la novedad aquí ya que con su instrumentación llego a ser el intro de un programa conocido en la bbc, y eso le daría un toque moderno al programa, parece que fuera de los 90, pero es de los 80, y eso se nota en la música, que a pesar de ser hecha en una época donde la cual la tecnología no estaba avanzada, se nota que era "fu-turista" por así decirlo, y he de decir que es el mejor álbum de phil lynott en solitario, pero todos le echaron mierda por que era drogadicto, y eso hace perder el rumbo a cualquiera, en fin, con este álbum sentaría cabeza y se pondría nuevamente a centrarse en su banda thin lizzy y a componer nuevamente material para el nuevo álbum en la nueva década.


jueves, 14 de agosto de 2014

Review No a Introduction Necesary [Álbum de Jimmy Page]


En este álbum jimmy page, john paul jones y john bohnam colaboraron con otros artistas de la época, en una época en la cual led zeppelin no se había consolidado todavía, por lo tanto, si el proyecto llegaba a fallar, se las arreglaron para hacer un álbum los 3, sin robert plant, ya que el estaba metido en líos con su anterior discográfica, entonces se aliaron con otros artistas y hicieron covers de sus artistas favoritos, pero como el grupo solo estaba destinado a hacer solo 1 disco, se quedo los derechos bajo la propiedad de jimmy page, aunque claro haciendo mención a sus otros colegas, pero la mayoría de los temas, y su producción y sus derechos quedaron a cargo de pagey, por si fuera poco, es el único álbum (al menos eso creo) que john bonham no participo en led zeppelin, ya que en la mayoría de discos de led zeppelin, su batería es la que suena y muy rara vez se le oía escuchar en otro álbum colaborando para otro artista, (como lo es paul Mccartney), sea como fuere, es un muy buen álbum y altamente recomendable, si no quieres escuchar la voz de robert plant, y desde luego, para ver el primer disco solista de "jimmy page".

miércoles, 13 de agosto de 2014

Review a Queen Live Killers [Primer Directo de Queen]

Tengo que decir que lo estoy escuchando en este momento, y hasta donde me ha parecido, es que queen definitivamente suena mejor en vivo, tengo que decir tambien que son 2 cds, y que las canciones estan pegadas unas con otras, sigue la idea del album concepto, muchas de las canciones son de menos de 2 minutos, se asemeja mucho al punk, pero con un toque hard rock, aunque claro, es queen, suena suave, pero es que el guitarrista tiene una finura que le permite tocar suave pero potente, lo que se nesecita en el hard rock, hay algunas canciones que son muy largas, pero eso no las hace malas y aburridas de escuchar, es algo muy entretenido oirlas, en este disco, como en casi todos los directos de queen hay 2 versiones de we will rock you, la primera es la fast version (version rapida) y la segunda es slow version, (Version lenta), en si, yo creo que en esa epoca queen era mas hard rock y su concepto de conciertos se ajustava a los 70, canciones largas y canciones cortas de no menos de 2 o 1 minuto (influenciado por los beatles), en los 80, veriamos otra cara (el lado pop), este album queda como testimonio de esos conciertos de queen en los 70.


Review a La Cultura de la Basura [Álbum de Los Prisioneros]


Este es el tercer álbum y el de mas larga duración, aquí los otros miembros también colaboraron, es un álbum plagado de ritmos, y lo digo en mas de un sentido, ya que al escucharlo, seguramente te sentirás identificado con al menos una canción, el concepto del álbum viene de la cultura pop, esa cultura que nos hace perder el tiempo en estupideces menos en estudiar, que es lo que se supone nos dará la felicidad, pero bueno, cuando digo que esta plagado de ritmos, es por que ademas es su álbum mas variado, y fuertemente influenciado por los beatles, (en una nota de prensa fue catalogado como un ejemplo a seguir si querías hacer un álbum tipo beatles), también hace apología social, como siempre, tan directo y tan apabullador como siempre, pero mas hace apología a la cultura, esa cultura criolla que se pasa de viva, en fin, también esta la versión latinoamericana, ya que salieron 2 versiones, en la segunda versión esta we are south american rockers ya que fue censurada para latinoamerica, en fin si se pueden conseguir las 2 versiones bacan, pero yo recomiendo la chilena, de la que aparte se hace mención en este review.


Review a Pateando Piedras [Álbum de Los Prisioneros]


Este es la continuación de su primer trabajo, el cual es rock setentero puro, pero aquí toman otra dirección, el disco se vuelve tecno (si corazones no es el único), este vendría a ser su primer trabajo que toman al sintetizador por instrumentos principal, ya que la mayoría de las canciones son con sintetizador, pero eso no quiere decir que abandonen las canciones con guitarra (cosa que si harían en corazones), hay muy buenas canciones aquí, tengo que decir que este no es un álbum sobre valorado, es mas bien conservador (aunque no lo parezca) es un álbum muy bueno, aunque claro no hay un álbum de los prisioneros que no tenga una canción conocida, pero eso no le quita merito, yo en lo personal recomiendo este álbum, para los que no quieren escuchar mas de lo mismo, y también para que vean a los prisioneros en sus comienzos.





Review a La Voz de los 80 [Álbum de Los Prisioneros]

Este es el disco clásicos de los prisioneros, con el comenzaron su carrera, y este es de por mucho, el mas conocido de todos, en el se encuentran las canciones que suenan en las radios de Perú, y han inspirado a muchas bandas peruanas (notase la ironía, una banda chilena inspirando al Perú) , así como el segundo disco, en fin, quien no conoce la discográfica de los prisioneros en el Perú?, todos, pero nadie hace una critica o una review a su música, si! bueno, así es, lo que puedo decir de este disco es que me gusta mas las versiones originales de los temas, se nota que eran pobres, y que nadie apostaba nada por ellos, que sufrieron por muchos años la opresión del gobierno, y gracias a eso este disco es un gran clásico, por otra parte tengo que decir que los temas están muy sobre valorados, a excepción de uno y otro, que no son muy conocidos, pero esta es una muy buena manera de introducirse en sus comienzos, verán el sonido lata de sus canciones y que no muchos tienen la suerte que tuvieron ellos.


Review a Corazones [Álbum de Los Prisioneros]

Los prisioneros son un grupo caótico, que siempre se pelean con todo el mundo, en especial con el gobierno, de allí que jorge gonzales y el resto se denominara punk en sus principios, pero aquí, hacen apología al amor, a la relación de pareja, es un disco algo suave y armonioso, pero no deja de tener fuerza, robada del tecno, y si, muchos los cuestionaron en su tiempo, pero no es un disco malo, es un disco armonioso, pero no abandona la protesta, siempre tan grandilocuente como siempre, en este caso las protestas serian hacia las parejas, a como llevan el amor, en si, por que no esta dando frutos, por que las relaciones se acaban sin mas, por que hay tantos pleitos sin resolver que parecen insolucionables, por que cuando uno termina una relación por X razón, se siente terriblemente mal, o se siente terriblemente bien, todo eso hace apología este disco, que de por si es muy suave, pero también hace apología a la vida rural, a la vida campesina, ya que en el país del sur, y en latinoamerica, vivimos esa vida, y si es un disco plagado de apología a la vida también, por lo tanto, no se extrañen sentirse identificados cuando lo oigan.


lunes, 11 de agosto de 2014

¿Para que es este Blog?

   
Hola, bueno esto va a ser un poco diferente de lo que suelo hacer en este blog, quiero decir para que sirve este blog, primero que nada este es un lugar de opinión, muchas veces he sentido la necesidad de decir algo, pero he notado que la gente no le presta mucha atención a lo que digo, o simplemente no la entienden o no le prestan atención, bueno, me cree este espacio con el fin de vertír mi opinion sobre determinadas cosas, si bien, suelo hablar de música, por que ese es el campo en que me especializo, este espacio no esta dedicado exclusivamente a eso, puedo hablar de cualquier cosa aquí, siempre y cuando sea de mi interés hablarlo y si es algo que me gusta, por ejemplo los discos que he escuchado, siempre he sentido la necesidad de compartir mis impresiones de algo que me parece, pero por distintos motivos no le he podido transmitir adecuadamente, para eso esta este espacio, para compartir mi opinion, y es solamente mi manera de ver las cosas, no significa que no respete opiniones de otras personas, bueno otra cosa que quiero aclarar es acerca del videoblog, mi canal de youtube, ese espacio lo abrí por que siempre he tenido la necesidad de crear algo, por mas ridículo que sea y que no sea coherente, siempre he querido hacer mis propios vídeos, al principio era para obtener un me gusta, pero después esa idea se hizo secundaria y quise hacer vídeos simplemente por diversión y para transmitir algo, ojo, este blog es mas antiguo que mi canal en youtube, pero eso no quiere decir que voy a dejar se hacer vídeos, simplemente lo haré cuando tenga algo interesante que transmitir, bueno sin mas que decir me despido, hasta la próxima.

viernes, 8 de agosto de 2014

Review a .... And Justice For All [Álbum de Metallica]


Si ya se, no le tenían suficiente fe al nuevo bajista, como para tenerlo en metallica, así que decidieron bajarle el volumen al bajo para que no se notara el gran cambio que sufrió metallica en su sonido, que de pasar a un sonido agresivo, paso a ser un sonido mas técnico, mas relajado, pero bueno, quizás sus influencias les permitieron experimentar hasta donde pudiesen, pero bueno, one es la que mas se destaco de todas, también fue el primer videoclip que metalica hizo, si quieres ver la videografia de metallica, empieza por allí, nadie puede negar que este disco es un clásico, pero esta muy por debajo de los demás, que vuelvo a repetir, de ser un sonido lleno de odio, paso a ser un metal suave y relajado, pero eso no lo hace un mal disco, sino que en ese entonces, los metaleros querían que todo fuera destrucción, como el glam metal reinaba, y la música metal se había vuelto paz y amor, igual que en los 60, todo lo que se suponía era metal, era muerte, dolor y destrucción, en fin, cosas de aquellas que no ven mas allá de lo que quieren oír, no les agradara la idea de escuchar de nuevo este disco, pero tendrían su revancha en el siguiente disco.


Review a Master of Muppets... perdón Master of Puppets [Álbum de Metallica]


Todo el mundo conoce este álbum, todo el mundo sabe que cliff burton, el bajista, moriría después de hacer este disco, ir de gira, volcarse el camión que llevaba a metalica, etc, etc, etc, después de esto, ya nada seria lo mismo para ellos, por que bueno pues, en cada banda siempre hay gente o mejor dicho, una persona que le pone las pilas al grupo, ese que apenas toca un instrumento, se nota su calidad y trabajo, pues bueno, ese era cliff burton, que desde que murió, metallica no supo que mas hacer, así de simple, ojo, no digo que sus trabajos posteriores sean malos, sino que en este trabajo se nota mucho su participación, en especial en el tema orion, que fue escuchado en su funeral, y si me quedo con este álbum por sobre los demás, por que tiene canciones mas pegadizas, pero en fin, esa es la parte buena, ahora la parte mala, el álbum esta muy sobre valorado, que quiero decir con esto, que solo los "verdaderos metaleros", escuchan este álbum y los demás álbumes de la etapa clásica de metalica, y menosprecian los demás, como si metallica no fuera una banda de suficiente calidad como para demostrar, que hay vida después de cliff burton, lo han demostrado el black album, s&m, y otros que no me acuerdo su nombre, lo demuestran también los músicos que han formado parte de metallica, robert trujillo es un ejemplo claro, sin el, creo que metallica no podría de nuevo hacer un master of puppets (perdon, master of muppets), y si lo digo en serio, es como si no hubieran estado completos desde hace tiempo, pero para alguien que añore esos tiempos, es mejor conformarse con oír los discos clásicos, que ver el progreso de la banda.


Review a Ride The Lightning [Álbum de Metallica]


Supongo que muchos se acordaran de este disco, por que es de metallica, por que pertenece a sus discos clásicos, por que es el mejor metal de los 80, pues bueno, yo no me acuerdo de el, si soy de esos que no se acuerdan de las canciones ni del álbum hasta que lo escuchas completo, salvo que salio cuando thin lizzy había sacado su famoso thunder and lightning y (yo creo, supongo) que por eso del titulo, sin embargo, thin lizzy no fue su mayor influencia, sino diamond head, y si no se que canciones tenga la agrupación, pero seguro esa combinación fue tan explosiva que hizo de metallica lo que es hoy día, la única que me acuerdo seria fade to black, y eso que es una balada (muy poderosa por cierto y muy oscura), que casi se me escarapela el cuerpo, la otra seria for whom the bell tolls, creo que es muy épica, por cierto, una oda a la locura y a la muerte, basada en el libro de un gran escritor estadounidense, pero bueno, no voy a decir que es malo es disco, es muy bueno, pero sin duda no esta entre lo que mas recuerde tener una historia con el, aunque claro se respeta como un clásico del metal.


jueves, 7 de agosto de 2014

Review a Kill 'em All [Disco de Metallica]


Siempre me gusto metallica, pero ojo, no me gustan las canciones conocidas de metallica, por lo tanto siempre trato de evitar esas canciones, pero hace no mucho, me volví a adentrar en sus disco clásicos, solo escuche el mas clásico, así que no voy a dar spoilers, pero quien quiera que haya dicho, que metallica se vendió, pues si tiene razón, pero también es cierto, que en los 80, metallica luchaba para que el metal no se convirtiera en un estereotipo de si mismo, con canciones cliché, y formulas que hacen las compañías cuando ven que un producto vende, pues bien, al pasar esa etapa (los 80), las bandas de hair metal ya no tenian éxito, ya no existían, ya no vendían, entonces, cuando sales victorioso de tu lucha, después que haces? reinar? , no señores, tienes que seguir, y si eso implicar venderse, pues no se de que manera se han vendido, pero para mi, metallica sigue manteniendo su estilo, es cierto que en los 80 escribían mejores canciones y que nunca habrán otras canciones como esas, pero esos tiempos ya pasaron, ya no hay nada por que luchar, sino por seguir existiendo, solo hay que recordar el pasado para no volver a cometer los mismos errores, por eso sigan escuchando sus viejos discos, para no volver a aquellos tiempos y añorar esas épocas por las cuales se lucho tanto para poder hacer de la música, en especial del metal, el genero que es ahora.


Review a Sgt. Peppers Lonely Hearts Club Band [Álbum de los Beatles]

Creo que ya muchos me pedían hacer esta reseña, y creo que es el momento, de manera que solo daré mi opinión, bueno para empezar, The Beatles no es una banda con la cual me identifique mucho, si ya se que tengo cierto parecido con su líder, pero la verdad, discrepo en muchas cosas que lennon hacia, como por ejemplo ser la banda mas grande del mundo, el tenia demasiada ambición, y yo no me comparo con una leyenda, el, su banda, y en especial este disco, revoluciono completamente el rock, así que no me vengan a decir que tal vez haya alguien que lo supere, por que eso es imposible, nadie puede superar lo que hicieron los beatles, ni entonces ni ahora, así que lo dejo bien claro, the beatles es una banda de trayectoria, hicieron un disco que no esta a la par con nadie, es demasiado pensar que puedes superarlo, nadie hasta ahora a superado a estos señores, en especial con sus canciones en este disco, que son particularmente rock sinfónico, en mi caso mis favoritas son la canción del titulo (reprise), fixing a hole, y lucy in the sky with diamonds, el resto son clara muestra de lo avanzado que esta este disco incluso para la época, por lo cual no seria tocado en vivo nunca, salvo raras ocasiones cuando los beatles ya se habían separado (y dos de ellos habían muerto) pero en fin, no estoy aquí para hacer caca lo que los beatles dejaron, sino mas bien para recomendarles, que si quieren escuchar una banda que toque temas suaves, románticos, pero con protesta y buenos arreglos, esos son los beatles.


Review a Euforia [Álbum de Fito Páez]


Fito Páez es uno de mis músicos favoritos, en especial en el rock en español, pero no podríamos decir, que su discográfica sea exactamente rock, es mas bien un toque de jazz con blues, y creo que por esas razones no es tan popular como lo es soda stereo, que tiene toques pop y hasta electro, pero en fin, eso es un debate que discutiré luego, lo que me remonta a hacer una pequeña reseña de este disco, no es por que sea su best-seller (cosa que ya es decir mucho), o por que sea un recopila torio de sus mejores canciones, o por que sea un "unplugged" que no se concreto en mtv, mas bien, lo que remonta a escribir una pequeña reseña de este disco, es por el carácter humanista que tiene, que de por si no esta en muchos discos de fito (eso ya es decir bastante) sino que por el contrario, este disco le da un toque beat a sus canciones, hechas exclusivamente para la ocasión, te identificaras al menos con un tema en particular, yo me identifico con dos, tres agujas y parte del aire, pero no quiere decir que no me identifico con las demás, sino que esas son las que mas llegan a mi corazón, es mas, me creo que soy yo mismo el de la historia, pero en fin, es un muy buen álbum para empezar a escuchar a Fito Páez.

Review a Dookie [Álbum de Green Day]

Me gusta este álbum, mas que american idiot, por que, pues bueno, por que refleja lo que green day era en ese entonces, solo una banda de 3 muchachos, sin pretencion alguna, de ser famosos, en si es mucho mejor, mas estructurado, y con mejores canciones que el susodicho, american idiot, pero lastimosamente (vuélvase a notar el sarcasmo) se volvería la cuna de muchos otros álbumes de punk, que solo hablan de relaciones sentimentales, o de problemas de la juventud, yo creo que el punk es mucho mas que eso, hay que explotarlo al máximo, y no quedarse en un solo tipo de cliché, pero bueno, las canciones que se destacan son varias, burnout es algo, no se, un poco directa, en si, no se de que va la letra, tampoco me importa, lo importante es que me gusta como esta estructurada y punto, having a blast refleja lo que es tener dinero, igual que chump, que trata de algo un poco mas "así como insolente", me gusta mucho el inicio del disco y creo que es la mejor parte, después sigue longview, que seria el prototipo de toda canción adolescente de punk de mi tiempo, si no me equivoco después sigue welcome to paradise, que es mas hard rock que otra cosa, pero adaptada al punk, es muy buena y es una versión mejorada de una anterior canción, basket case, es una de esas canciones que son para la nostalgia de los que vivimos en los 90, me voy a saltar un par de pasos y vamos a ver otras canciones, por que no me acuerdo el orden exacto, she, habla sobre una chica (obvio), pero eso si no se sabe que quiere o el porque, solo esta allí por joder, in the end es una de esas canciones que te da un sentimiento de abandono a lo que haces, en fin, FOD es algo como una sección aparte donde el vocalista hace una apreciación personal, para después entrar con la banda y hacer énfasis de que son un grupo, después hay un track oculto que parece mas canción criolla que otra cosa, en fin, no es un mal disco, es algo sobre valorado, pero no es un mal disco.

Review a American Idiot [Álbum de Green Day]


Tengo que opinar de este disco, primero que nada diré las cosas buenas para no dañar a nadie, es un álbum que logro lo que muy pocos álbumes de su (mi) generación logro, ser un álbum bastante reconocido, sobre todo para un genero como el punk, (que aquí se transformaría en hard rock, ya con sus canciones de 10 minutos), en fin es un álbum muy valorado (notase la anotación) y todos se copiarían de lo que ellos vendrían a hacer en este disco, la añadirnos de una segunda guitarra, mas instrumentos en vivo, lo harían un espectáculo inolvidable, sin embargo, se volvería el típico álbum en el cual los jóvenes (en especial de mi generación) no podrían vivir sin el, todo eso, todo lo que logro este álbum (notase una vez mas el sarcasmo), viene de muchos años atrás, muchas bandas colaboraron para que este sea el resultado (glorioso) que green day haría famoso en estos años, y que estos tíos se lo lleven a la primera, siendo "supuesta mente" anarquista y anti sistema, no se volvería mas que otro cliché absurdo del cual, varias bandas (repito otra vez) colaboraron en décadas anteriores para que estos tíos fueran famosos, osea, no es que el álbum sea malo, es muy bueno, de lo mejor cito de mi generación, pero es un poco sobre valorado por que los jóvenes no conocen nada mas que este álbum y dicen que ya son fans de green day, sin ni siquiera saber que es lo que hubo antes de este álbum, como llegaron a la fama, que discos sacaron, en fin, un montón de cosas que los "anti sistemas" no te responderán, por el simple hecho de solo saber este álbum, en fin, yo creo que si eres fan de una banda deberías saber por lo menos, en que se influenciaron para hacer su mas grande obra, o por lo menos saber que discos hubo antes para el progreso de la banda.



Review a Brand New Eyes [Álbum de Paramore]


Este me gusta mas que los 2 anteriores, el primero me gusto por que no era de lo que comúnmente escuchamos de esta "banda", el segundo fue muy "cliché" y me resulto algo meloso de escuchar, pero este sin duda mejora el sonido y la calidad de las letras, ojo, no estoy diciendo que se salve del "cliché" de ser etiquetado como banda "emo" por que si te pones a analizar, las canciones son muy tristes, sino que por el contrario eso le da un plus extra de escuchar, ya que aquí son 5 jóvenes que no quieres hacer lo mismo siempre, y eso le da, al menos para mi un plus extra a la hora de escuchar, no he escuchado el álbum con detenimiento, pero puedo asegurar, que es mucho mejor que los 2 trabajos anteriores, es como una manera súbita de volver a las "raíces", pero en fin, no todos están de acuerdo con eso, y algunos miembros dejarían la formación, quizás intereses personales o que se yo, pero los que quedan seguirán luchando para hacer la música que deseen.


Review a The Final Riot [Álbum en vivo de Paramore]


Este álbum, es para mi, el mejor álbum de paramore que pudo haber hecho, en primer lugar, por que creo que paramore funciona mas como banda en vivo que en estudio, y por que pienso eso, por que nomas escucharlos en vivo se me hace una experiencia mas placentera que escucharlos en estudio, no me gustan sus arreglos en estudio, aunque si se dignaran a pasar esa música en vivo, seria de lo mas placentero, pero aquí vemos que hacen un esfuerzo (aunque sea mínimo) de no ser una banda común, de esas que vez comúnmente en tu barrio, con el mismo sonido e influencia que todas las demás bandas que hay, y eso tiene su merito, agarran influencias como las de led zeppelin o thin lizzy (aunque muchos no la conozcan), y agarran otras influencias de artistas country de su estado de origen (creo que es tennessie) bueno en fin, esa es la razón por la cual se me hace mejor escuchar este disco que los demás, y otra cosa, aquí están algunos temas ineditos y si se hubieran tomado la molestia de hacer un disco en vivo después de sacar el tercer álbum, (cosa que hicieron en formato acústico para mtv), hubiera sido un gran acierto, ya que con eso hubieran cerrado maravillosamente su primera etapa como grupo, pero bueno.


Review a Riot [Álbum de Paramore]


Bueno, en primer lugar, tengo que decir que aquí empezó el declive, no lo digo por el concepto del álbum, que es bastante bueno, pero a mi me gustaría mas si fuera no se un poco mas maduro en cuanto a letras, yo no soy una persona que odie lo cursi, por cierto, pero no soy de ese tipo de personas que se pasen pensando que el amor va a tocar a tu puerta, así que si, este disco es cliché, y demasiado, es una dique banda que no sabe lo que hace, en fin, creo que si le hubiera puesto los singles por separado, le hubiera ido mucho mejor y creo que hasta seria un clásico, pero la gente se empecina en pensar que por poner una canción pegajosa, con buen sonido, y hablando del tema que quieren oír, mas no una canción que realmente sea estructurada, que cuente una historia (no importa si es romántica o no), pero que no caiga en el estereotipo de, amor romántico que todos quieren tener un final feliz, la verdad no soy muy fanático de ese tipo de canciones, pero supongo que razones tendrán.


Review a All We Now Is Falling [Álbum de Paramore]


Ya lo he dicho antes, no soy un fan de paramore (al menos en teoría), por lo tanto puedo obviar esta critica, pero, como este blog es de lo que yo he escuchado y critico cosas que me gustan tanto como no me gustan, no voy a tener reparos en criticar y chancar los discos que me sepan a mierda, así que empecemos con este, primero que nada este me gusta mas que sus álbumes y canciones posteriores, en fin, es mucho, muchísimo mejor que lo que vendría después, si se hubieran quedado en esta primera etapa, felicidades, me hubiera gustado mas de lo que es ahora, con eso no quiero decir que no me gustan como están ahora, sino que mas bien, me gusta mucho esta primera etapa, por que aquí no hay clichés (al menos no lo noto), y en segundo lugar, no escucho las canciones que todos conocemos (crush crush, misery bussiness y esas webadas), así que de por si recomiendo a todos lo que hayan escuchado paramore, que se dignen a investigar un poco y escuchen su primer disco, ya que no están esas canciones que nos aburren a todos que las pasen en las radios a cada rato, si quieres ver a esta chica (harley williams) en sus 18 años, mas centrada y seria de como debería ser una banda, y si no quieres escuchar las mismas canciones de siempre, te lo recomiendo sin lugar a dudas.


Review a Grinding Stone [Álbum of The Gary Moore Band]


Antes de ser el solista que todos conocemos, de ser el guitarrista salvaje que paso por thin lizzy, en 1973, el salvaje de belfast, gary moore, formo su propia banda, denominada simplemente The Gary Moore Band, en la cual, solo había 3 músicos, como con la formación de Skid Row (no confundir con la banda de ee.uu.), este trio seria muy marcado por el blues y el rock and roll de la época, era mas bien blusero con un toque psicodelico, el caso mas ejemplar seria el tema spirit, el cual es la canción mas larga del disco y de toda la discográfica de gary moore, ocupando buena parte del LP, y de por si no es una mala canción, es muy movida, pero es algo rara en comparación con lo que vendría después, sin embargo eso no le dio fama, ya que después de este proyecto la banda se disolvió y paso a formar parte de Colloseum II, y después agarraría su fama de guitarrista en thin lizzy, para ser finalmente el solista que todos conocemos, este es considerado su primer álbum como solista, es una buena manera de ver a gary moore al principio de su carrera.